jueves, febrero 05, 2009

Scioli, el Nixon Del Subdesarrollo

Gargarella y Bovino la emprenden, a mi entender oportunamente, contra el motonauta gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli (la revista 23, si la memoria no me falla, lo bautizó montonauta, en un título que sintetizaba y anticipaba el cambalache ideológico del kirchnerismo tardío). Scioli, derechoso de primera línea, está imponiendo la narrativa electoral de la próxima campaña. Dice que que las "políticas demasiado híper garantistas, híper permisivas han generado una situación que ha alterado la convivencia del orden público".

Es un discurso barato pero efectivo, que recuerda a Richard Milhouse Nixon y su discurso "ley y orden", que le permitio ganar las elecciones y llegar a la Casa Blanca en un período dónde la convulsión social había preocupado de más al electorado más bien conservador de los Estados Unidos. Se puede leer al respecto un interesante libro de Micheal Flamm llamado Law and Order: Street Crime, Civil Unrest, and the Crisis of Liberalism in the 1960´s. Claro que si trasladamos la experiencia a la Argentina, un país con tan poco apego por la ley y excesivo entusiasmo por el orden (¡hay que poner a los militares en la calle!), la política se orientará más a lo segundo que a lo primero. Es decir, más orden y menos ley. Eso es lo que el discurso de Scioli sintetiza.

Si desarrollamos el argumento, lo que Scioli propone, necesariamente, es un orden en materia de lo posible. Y si uno quisiera (hipotéticamente) ganar las elecciones en 2009 y ser presidente en 2011, lo mejor que podría hacer es, siguiendo esa narrativa de lo posible, imponer el orden. ¿Y eso cómo se hace? Simple. Se pacta con los que manejan el orden y el desorden en la Provincia de Buenos Aires, es decir, la policía. Se garantizan ciertos negocios a cambio del control de los más violentos elementos internos y externos (si es que pueden distinguirse) que construyen el desorden, se impone el terror del gatillo fácil a cambio de resultados 'concretos', se mete preso a perejiles para mejorar estadísticas que, indefectiblemente, estarán truchadas. Se paran los secuestros, detrás de los cuales está la policía. Entonces, la gente siente que hay más seguridad y que Scioli fue el que la logró. Claro, garantizando el negocio policial. Es que otro camino necesariamente lleva al desorden (ver secuestro de Bergara), y con eso no se ganan elecciones.

Scioli es order y no law. Hay que prepararse para lo que se viene.

martes, febrero 03, 2009

Presidents Don't Do That

De Asis se puede decir cualquier cosa menos que es un mal escritor.

Hay un capítulo del libro, “Simulación de la profundidad”, sobre el Congeso de Filosofía. En la Argentina trucha se necesitaba creer que hacíamos un Congreso de Filosofía, se necesitaba creer que La Elegida clausuraba el Congreso de Filosofía con una clase magistral y los que escuchaban también necesitaban creer que participaban de una clase de filosofía. Eran alarmantes las cosas que decía la señora. ¡Que era “hegeliana”! Ella toma un tema y estudia hasta las pausas, pero abusa y corre el riesgo de transformarse en la locutora oficial: habla de más. ¡Pobrecita! Le han armado unas escenografías grandiosas para lanzar líneas de crédito para heladeras, licuadoras, ventiladores. Me hace acordar a Felisa Miceli, cuando salió a leer:”Hueso con carne, 7 pesos; hueso sin carne, 4”.

En Critica.

domingo, febrero 01, 2009

La Noosfera

Si uno lo analiza ideológicamente, en términos más claros, la esencia de la función judicial es proveer de garantías, garantizar el espacio de autonomía del artículo 19 de la Constitución. ¿Quién está contra las garantías? Claro, todo autoritarismo, totalitarismo, ha estado contra las garantías. ¿Estos tipos son autoritarios, totalitarios, nazi fascistas, stalinistas? No, porque el autoritarismo de esta época que genera este Estado penal es un autoritarismo cool , decadente. No es el de los viejos totalitarismos de entreguerra, con paradas militares, uniforme, bandera, canciones. Es gris, como una especie de lo que Teilhard de Chardin llamó una huelga de la noósfera, una huelga de la inteligencia. No hay una coherencia ideológica. Tampoco hay un discurso antigarantista, sino publicidad. El nazismo, el fascismo o el stalinismo tenían tipos fabricando discursos. Delirantes, absurdos, inhumanos. Hoy, no hay discursos sino publicidad. Es como en la TV cuando ves a alguien disfrazado de odontólogo que te recomienda un dentífrico. Disfrazan a alguien de criminólogo y lo hacen decir cualquier estupidez...

Zaffaroni, hoy en La Nacion.

El Juez Que Debe Nombrar Obama

Prometimos mas tonterias, pero bue. Algo de teoria. Hoy en el New York Times hay un excelente articulo (con cita de mi profe incluida) en el que se pregunta que clase de juez deberia nombar Obama en la Suprema Corte. Seguro buen abogado/a, seguro Ivy League, seguro todo. Pero la alternativa parece ser entre un tipo / una tipa piola pero moderado/y una voz vigorosa del lado liberal. Vamos todo por la opcion B, la vigorosa! Digamosle a Obama que clase de juez debe sentar en la Corte! Y que sea mujer de paso, en la medida en que pueda representar el espiritu brenaniano y marshaliano que tanto le hace falta al tribunal yanki.

(Que alguien cree un grupo en Feisbuc, por favor).

Hoy, Guggenheim



En vivo esta mas bueno. Mas colores, mas vida. Pero es lo que hay. Enfrente, el Central Park todo nevado, con su lago a la altura de la 86 todo nevado. Volveremos con mas tonterias, menos teorias. Acostumbraos.