El diputado ultrakirchnerista Carlos Kunkel salió a pegarles durísimo a sus
colegas en el Consejo de la Magistratura. Dijo que a los miembros de "la
corporación judicial" que integran el Consejo de la Magistratura "no les
interesa absolutamente lo que piensa, lo que sienten y lo que necesitamos
los argentinos".
Hubo un párrafo particularmente interesante de su verborrágica acusación:
"Se pueden dar largas argumentaciones técnicas con respecto a no tomar
medidas con un juez que después de 12 años de la atrocidad que fue Río
Tercero, siete muertos, todas las pericias oficiales que determinan que la
voladura fue intencional, sacó de un sitio de Internet este argumento falaz
que no tiene nada que ver con la investigación".
Supongo que las largas argumentaciones técnicas deben referirse a la
imposibilidad de juzgar el contenido de las sentencias de los jueces,
prohibición que busca mantener la independencia judicial.
Pero quien tiene tiempo para esas nimiedades.
8 comentarios:
Vamos, Ramiro. No te pongas en amargo. Todos sabemos que el fin justifica los medios. Por una cuestión tan minúscula vas a defender al juez? [/sarcasmo]
También debe ser tecnicismo el hecho de que nuestro sistema de valorar la prueba es de sana crítica, y no le está vedado al juez buscar en google datos técnicos sobre la prueba a valorar.
Además era una fórmula, porque pareciera ser que se bajó de internete el fallo. Agrandan todo para que encaje con sus intereses.
Ok, chicos, pero eso de procesar EL MISMO a los que consideraba falsos testimonios es raro. (Digo, hoy la Cámara le dio vuelta esas resoluciones y lo apartó de todo)
Otro sí: no es tan limpito el criterio de que "el contenido de los fallos" es inmune a toda causal de destitución, Santiago Finn hizo un estudio sobe las destituciones del Consejo hasta 2006 y encontrás casos de ignorancia o error inexcusable (o sospechoso), que merecen tarjeta roja, bonete de burro y juicio por prevaricato -está en una obra colectiva sobre Responsabilidad Judicial de Abaco que dirigío Alfonso Santiago-.
Igual lo perverso es la categoría del Juez Subrogante, que nunca tiene estabilidad.
Más allá del caso del juez éste, me parece que lo interesante es ver lo que dice Kunkel en el marco de quien es Kunker, qué hace dentro del Consejo y cómo opera. Las "largas argumentaciones técnicas" son necesarias, tanto para defender al tipo como para acusarlo: decir simplemente que doce años después no pasó nada no es suficiente causal como para apartar a nadie. Más allá de que el juez sea un desastre o no.
Ramiro:
Coincido con el amigo Arballo, no podés ignorar el contenido de las sentencias en ciertos casos. Cuando el Consejo de la Magistrtura citó a Bisordi, Catucci y el tercero que no recuerdo por la teoría del grito de guerra de los skinheads, para mí era absolutamente correctísimo echarlos a patadas por esa decisión. Supongo que lo que significa ese principio es que no puede utilizarse al C de la M como un tribunal de apelación que cuando revoca el fallo implica la destitución de quien lo dictó.
Saludos con envidia,
AB
A favor de Kunkel: no he entrevistado a taaaaaaanta gente.
Uy Alberto querido, como encontraste este post? Jajajaja. Es de 2006! Yo creo q ya ni creo en la independencia del poder judicial, je. Pero mantengo lo que dije respecto de Kunkel: el ser mas desagradable que he entrevistado.
Publicar un comentario