martes, marzo 06, 2007

Lazos Familiares

Un compañero del secundario creía que este sujeto era lo máximo. Era un amigo, quien tenía en su carpeta un cartel muy especial. Dónde otros optaban por pegar con rigurosa voligoma chicas ligeras de ropa o juegadores de fútbol, él había puesto un cartel hecho a mano que decía: "La Bolsa".

Un auténtico "neocon" adelantado a su tiempo y a nueve horas de vuelo del lugar dónde podría haber importado. Y es que ya en ese momento -circa 1995- los halcones se estaban preparando para su ataque final sobre la Casa Blanca, de la mano de evangelistas a favor de la pena de muerte y su "mayoría silenciosa" que después de 9/11 hizo bastante ruido, dicen en Iraq.

En fin. Un artículo en Slate rescata la figura del ídolo de mi amigo, cuyo ídolo era -a su vez- el economista Milton Friedman.

Es interesante ver la historia del programa: originariamente, Lazos de Familia iba a ser una serie que giraría en torno a los padres, ex hippies con tres hijos. Pero la figura del muchacho se ganó pronto a la audiencia, particularmente al ejercer -en pleno auge de las reaganomics- la inocente rebeldía del quiero-ser-yuppie-mis-padres-hippies-me-averguenzan.

Un buen recuerdo de esos tiempos de secundario, en los que discutíamos cosas parecidas. Y a pesar de todo, Alex me sigue cayendo simpático.

No hay comentarios.: