viernes, noviembre 23, 2007

La Esencia de la Discriminación

Leí esto e inmediatamente me acordé de Philadelphia y la escena de la biblioteca, que va así.

- Entonces... ¿tienes un precedente relevante?

- La decisión Arline.

- ¿Arline?

- La Suprema Corte.

- "La ley de Rehabilitación Vocacional Federal prohíbe la discriminación contra personas minusválidas calificadas que están en condiciones de realizar las tareas que les requieren sus emlpeadores. Aunque la decisión no consideró específicamente la discriminación por HIV o SIDA, subsecuentes decisiones han sostenido que el SIDA está protegido como una discapacidad bajo la ley, no por las limitaciones físicas que imponen sino por los prejuicios que lo rodean, implicando una muerte social que precede a la física. Esta es la esencia de la discriminación: formarse opiniones respecto de otros no basados en sus méritos individuales sino en su membresía en un grupo con características asumidas".

Los casos Arline son dos (uno y otro) y no se refieren específicamente al SIDA, sino a un caso de tuberculosis. La cita de la película, si bien muy lograda, es falsa: la Corte no dice eso y de hecho si se lee bien el texto nos podemos dar cuenta de que los guinistas así lo indicaron. Pero la Corte si dice cosas interesantes en los casos mencionados. Tomo algo que capté de una lectura muy superficial del fallo, del voto de Brennan interpretando el estatuto citado por los guionistas holywoodenses.

"Al reformar la definición de 'individuo discapacitado' para incluir no sólo aquellos que están físicamente impedidos, pero también otros que son considerados impedidos y quienes, como resultado, se encuentran limitados en una mayúsucla actividad de la vida [el trabajo], el Congreso reconoció que los miedos y mitos acumulados en la sociedad respecto de la incapacidad y las enfermedades son tan discapacitantes como las limitaciones físicas que fluyen del impedimento real".
El textual es muy bueno y me parece que hasta da para la gran pantalla.

A ver como se resuelve el caso que ahora se plantea contra el Ejército argentino. Todo hace suponer que el sargento al que 'retiraron' tiene un valioso curso de acción por delante, y cuenta con el apoyo del INADI en su reclamo.

No hay comentarios.: