Muy buena entrada de Daniel Solove sobre la necesidad de estudios interdisciplinarios en las Escuelas de Leyes, qué debe ser una de estas escuelas y qué significa ser abogado.
(Traducción rápida y apurada).
Me hizo acordar a un gran discurso que escuché una vez, poco antes de terminar la carrera, en un aula marginal un viernes por la tarde, con escaso alumnado y un gran profesor. Se que otros también lo recuerdan.
Me viene a la memoria una frase: 'El derecho es como la música. Se puede vivir de él como el organillero que da vuelta a la manijita. O se puede intentar ser un nuevo Mozart'.
(Traducción rápida y apurada).
'[La Escuela de Leyes debería proveer] un rico cuerpo de conocimiento al que puede recurrir para afinar su pensamiento, abrir sus mentes a nuevas ideas, hacerles ver el cuadro más grande, ayudarlos a darse cuenta qué es lo que aman del derecho para que puedan lanzar sus carreras en la dirección correcta. Estas cosas son difíciles de hacer cuando uno está en 'ejercicio', con un escritorio lleno de papeles y el teléfono sonando permanentemente. A veces uno no tiene el lujo de sentarse y pensar en forma amplia sobre el derecho. (...) [La Escuela de Leyes] les enseña a los estudiantes que hay muchas maneras diferentes de pensar, les infunde ideas que muchas veces no pensarían a menos que tuvieran el tiempo de retrotraerse y meditar. (...) ¿Son mejores abogados por haber leído y reflexionado sobre grandes trabajos en las jumanidades, por tener algo de background en distintos áreas de estudio y su aplicabilidad al derecho? Me atrevería a decir que si.
¿Es el valor de la escuela de leyes para un abogado estar trabajando un caso y poder recordar alguna regla que aprendió en clase hace muchos años? Creo que no. Para encontrar las reglas, los abogados sólo necesitan abrir los libros o entrar en Westlaw o Lexis. Las reglas, en otras palabras, no se relacionan en lo que significa el entrenamiento para los abogados (...).Aprender reglas no es lo que hará que los estudiantes se conviertan en grandes abogados. Aprender habildades puede ayudar, pero al final del día, es algo que también se aprende en la práctica. Las habildades se desarrollan con el tiempo. Lo que hace la Escuela de Leyes es plantar alguna especie de semilla, dejar unos cimientos. Es tonto, en mi mente, creer que la Escuela de Leyes puede 'escupir' que están listos para la batalla. La Escuela de Leyes deja los cimientos. El resto de la carrera legal es el tiempo durante el cual se construye el edificio'.
Me hizo acordar a un gran discurso que escuché una vez, poco antes de terminar la carrera, en un aula marginal un viernes por la tarde, con escaso alumnado y un gran profesor. Se que otros también lo recuerdan.
Me viene a la memoria una frase: 'El derecho es como la música. Se puede vivir de él como el organillero que da vuelta a la manijita. O se puede intentar ser un nuevo Mozart'.
1 comentario:
Ramiro leí tu blog Iusandlaw y me parece muy bueno.... Ya llevas desde el 2005 bloggeando... queda en los blogs juridicos recomendados como link... Saludos desde Colombia y a ver cuándo nos reunimos los bloggeadores jurídicos latinoamericanos... propuesta para Gargarella y ojala en la bella Argentina en un congreso o simposio sobre Internet y educacioon juridica... Ya lo hicieron en Estados Unidos el año pasado por Ver el Blog de Lawrence Isolum y de Ann Althouser...
El Blog de Ramiro Alvarez Ugarte es
http://iusandlaw.blogspot.com/A.
Abrazos
Gonzalo Ramirez Cleves (Iureamicorum) www.iureamicorum.blogspot.com
Publicar un comentario