viernes, agosto 29, 2008

Obama Superstar

Hoy nos juntamos unos 100 / 150 estudiantes de derecho en el Lenfest Cafe de la Escuela de Leyes de la Universidad de Columbia a ver el discurso de aceptación de la nominación de Barak Obama.

1. El tipo sabe hablar, la retórica (más allá del invaluable apoyo del teleprompter, que nuestra presidente no necesita) es un arma que sabe usar.

2. El discurso se basó en la necesidad de recuperar la promesa que implica (Norte)América, el famoso sueño americano. Se mostró como un self made man que tuvo una infancia dura, con una madre soltera que lo hacía levantarse a las cuatro y media de la mañana para repasar las lecciones en el colegio, un abuelo que luchó en la Segunda Guerra Mundial y una abuela que trabajaba en una fábrica de bombas. Necesita los votos que tenía Hillary.

3. Gran parte del speech se orientó a criticar a McCain, a vincularlo con la administración saliente de George Bush. Otra gran parte fueron recursos retóricos típicos de campaña presidencial. También se mostró tough on terrorism, algo que si no hacés no te dejan entrar en la Casa Blanca (en la Guerra Fría era tough on communism). Como se ve, cambian los ismos, no los requisitos de entrada.

4. Apelo al working man, sin referise a él de esa manera. Criticó levemente a las corporaciones y aseguró que bajará los impuestos al 95 por ciento de los norteamericanos.

5. Sólo dos partes que me dieron ganas de aplaudir. Una, cuando dijo que EEUU además de ser la tierra dónde cada hombre puede salir adelante por sí mismo (mito), es un país que sube unido como una nación. Dijo que soy el guardián de mi hermana y mi hermano. La otra vez fue cuando habló de la necesidad de garantizar que todos tengan oportunidades educativas como él tuvo. Supongo, como dijo Dylan, que la libertad es simplemente igualdad en las escuelas.

De todas formas, como digo a todos los que me preguntan: "Hasta el primer bombardeo... hasta el primer bombardeo...".

No hay comentarios.: