domingo, febrero 01, 2009

El Juez Que Debe Nombrar Obama

Prometimos mas tonterias, pero bue. Algo de teoria. Hoy en el New York Times hay un excelente articulo (con cita de mi profe incluida) en el que se pregunta que clase de juez deberia nombar Obama en la Suprema Corte. Seguro buen abogado/a, seguro Ivy League, seguro todo. Pero la alternativa parece ser entre un tipo / una tipa piola pero moderado/y una voz vigorosa del lado liberal. Vamos todo por la opcion B, la vigorosa! Digamosle a Obama que clase de juez debe sentar en la Corte! Y que sea mujer de paso, en la medida en que pueda representar el espiritu brenaniano y marshaliano que tanto le hace falta al tribunal yanki.

(Que alguien cree un grupo en Feisbuc, por favor).

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Hace 31 años que vivo en EE.UU. y soy argentino. Podrías por favor explicarme el término "tribunal yanki" Dejo para otra oportunidad otras expresiones derogativas que abundan en este blog.

Anónimo dijo...

(Del lat. tribūnal).

1. m. Lugar destinado a los jueces para administrar justicia y dictar sentencias.

2. m. Ministro o ministros que ejercen la justicia y pronuncian la sentencia.

3. m. Conjunto de jueces ante el cual se efectúan exámenes, oposiciones y otros certámenes o actos análogos.

4. m. pl. por antonom. Los de justicia.

Definitions of yankee on the Web:

* an American who lives in the North (especially during the American Civil War)
* New Englander: an American who lives in New England
* used by Southerners for an inhabitant of a northern state in the United States (especially a Union soldier)

Creo que se dice "derogatorias".

Si te interesa mas conocer sobre el tribunal superior de los Estados Unidos (asi esta bien?), recomiendo --si no sos abogado- dos libros: The Brethren the S.Armstrong y B.Woodward y The Nine, the J.Toobin. Muy buenos.

Saludos.

Anónimo dijo...

Argentino! Lamentablemente al cuete. No soy abogado, pero tengo un Ph.D. de aquí y dejé de enseñar en la universidad para comenzar mi propio negocio. Tambien soy Ing. en argentina. Tengo trabajos publicados en PNAS.

Respeto se te pide como única contrapartida por lo que te ofrece este país. No importa, nunca lo entenderías, tu blog habla a los gritos.

Anónimo dijo...

Lo de abogado no era un comentario para que me digas q sos PhD, era en serio porque me parece que hay libros muy buenos q explican porq en la Corte Suprema de EEUU la calidad / orientacion de los jueces (incluso en la minoria) pueden afectar definitivamente los resultados que ofrece el tribunal. Pero tengo la intuicion de que, a menos que el que lee tenga un interes absolutamente nerd por las leyes y el derecho, su lectura se hace muy aburrida. Por otro lado, los libros que mencione (particularmente el primero) me parecen brillantes.

Igual no entiendo, francamente, en donde ves falta de respeto. EEUU es un pais construido en gran parte por movimientos sociales, donde la relacion politicos / base esta muy aceitada. Te invito a visitar paginas como la de la American Constitution Society o la American Civil Liberties Union para que veas que este tipo de 'pedidos' q yo hago coloquialmente forman parte de sus campanias naturales. Repito, no veo lo q senialas.

Tal vez deriva de un concepto extranio (y curiosamente, muy argentino) de lo que significa el respeto: callarse la boca, no hablar de los otros, perder 'candor' en el discurso... Las democracias (EEUU tal vez mas que todas) son otra cosa.