Mañana a las 11, por los pasillos anchos de Comodoro Py andará un sujeto extraño de aspecto payaseco, afecto a los trajes a rayas anchas y camisas estrambóticas propias de alguna "instalación" del más drogado Andy Warhol.
"El juez federal Norberto Oyarbide fijó para mañana la audiencia del juicio al periodista Guillermo Cherasny por el presunto delito de discriminación contra la comunidad islámica argentina, confirmaron hoy fuentes tribunalicias", dice un cable.
El hombre, si bien llamativo en su aspecto, es más bien oscuro: decir que es un ¿ex? agente de la SIDE basta para definirlo.
"Fue denunciado por el Centro Islámico de la República Argentina debido a conceptos expresados en 2001 durante un programa del ciclo "Brokers", que conducía por el canal CVN". Según constancias de la acción penal, días después del atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York, el 11 de setiembre de 2001, Cherasny, refiriéndose a ese hecho, dijo que 'el problema es el Islam'."
"El querellado se habría referido a los integrantes de la comunidad islámica como "nazis de mierda", leyó textos y citó autores, entre ellos a la fallecida periodista Oriana Falacci, también críticos del islamismo".
No pretendo defender al curioso personaje que suele estar bronceado y evidentemente pasó por la camilla de un (mal) cirujano. Pero esto es algo que tienen la leyes antidiscriminatorias: restringen evidentemente la libertad de expresión de los ciudadanos.
¿Eso está bien? ¿O está mal? ¿Puedo decirle yo 'nazi de mierda' a Cherasny? Seguro que me parece un facho de mierda. ¿Se lo puedo decir? ¿A la Iglesia?
¿Qué defiende a una sociedad del odio de algunos de sus integrantes?
A mi me parece que Cherasny no entiende nada; lo que dijo no incitó mi odio, podría incitar mi risa. ¿Incitó el tuyo? ¿El de cuantos? ¿Servía llevar a juicio a Hitler en el '33?
Mierda.
No se.
(Últimamente estoy inclinado a presentar más preguntas que respuestas).
"El juez federal Norberto Oyarbide fijó para mañana la audiencia del juicio al periodista Guillermo Cherasny por el presunto delito de discriminación contra la comunidad islámica argentina, confirmaron hoy fuentes tribunalicias", dice un cable.
El hombre, si bien llamativo en su aspecto, es más bien oscuro: decir que es un ¿ex? agente de la SIDE basta para definirlo.
"Fue denunciado por el Centro Islámico de la República Argentina debido a conceptos expresados en 2001 durante un programa del ciclo "Brokers", que conducía por el canal CVN". Según constancias de la acción penal, días después del atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York, el 11 de setiembre de 2001, Cherasny, refiriéndose a ese hecho, dijo que 'el problema es el Islam'."
"El querellado se habría referido a los integrantes de la comunidad islámica como "nazis de mierda", leyó textos y citó autores, entre ellos a la fallecida periodista Oriana Falacci, también críticos del islamismo".
No pretendo defender al curioso personaje que suele estar bronceado y evidentemente pasó por la camilla de un (mal) cirujano. Pero esto es algo que tienen la leyes antidiscriminatorias: restringen evidentemente la libertad de expresión de los ciudadanos.
¿Eso está bien? ¿O está mal? ¿Puedo decirle yo 'nazi de mierda' a Cherasny? Seguro que me parece un facho de mierda. ¿Se lo puedo decir? ¿A la Iglesia?
¿Qué defiende a una sociedad del odio de algunos de sus integrantes?
A mi me parece que Cherasny no entiende nada; lo que dijo no incitó mi odio, podría incitar mi risa. ¿Incitó el tuyo? ¿El de cuantos? ¿Servía llevar a juicio a Hitler en el '33?
Mierda.
No se.
(Últimamente estoy inclinado a presentar más preguntas que respuestas).
3 comentarios:
Cherasny debería estar preso por mal gusto... ¿pero quien se lo puede tomar en serio?
El problema de las leyes antidiscriminación es que en algún punto implican que el Estado se ponga en árbitro de lo que es una opinión moralmente aceptable y cual no.
¿Pero cual es el parámetro para decidir qué es aceptable y qué no? ¿El personaje con el cual, hace muchos años, Guinzburg se burlaba de los "tele-pastores", no podía ser interpretado como ofensivo para sus seguidores? ¿Cuando se acusa a los "neoliberales" de ser poco menos que el demonio, yo, como liberal, debería sentirme ofendido?
Creo que una sociedad tolerante debe tolerar a los intolerantes.
No debería perseguirse una expresión por ofender a algún grupo en particular. Sería pretender que ese grupo tiene "un derecho" a que el resto de la sociedad tenga una opinión favorable hacia él. En definitiva, implica imponer una moral estatal y atentar contra la libertad de pensamiento.
Una opinión ofensiva, en tanto no lleve a una agresión directa o constituya una incitación al delito, no debería estar alcanzada por el derecho penal.
Yo tengo una duda.
Si una persona insultà a otra de manera discriminatoria, ustedes consideran al insulto como libertad de expresiòn?
Entiendo a lo que se refieron con Cherezny y me parece correcto, pero me entra la duda cuando lo mismo que hizo este muchacho pasa en la vìa pùblica por ejemplo.
Creo que Iván tiene un buen punto. Un insulto generalizador no es muy distinto en términos lógicos de un insulto a cada uno de los comprendidos en el grupo en cuestión. Por ejemplo, decirles "nazis de mierda" a los musulmanes es como ir a cada musulmán y decirle "Vos sos un nazi de mierda". Y si eso lo digo en privado, no hay drama. Pero decirlo en un medio de comunicación no va.
No me parece que sea una restricción injusta de la libertad de expresión. Es perfectamente admisible que alguien diga por qué no le gusta una determinada religión. Pero de ahí a "Nazis de mierda" hay un tramo. Estás atacando a otras personas por caracteres inherentes, y eso es lógico que no esté permitido.
Publicar un comentario