La verdad, es que el domingo dejo un mar de "pros" y "contras" bastante rico.
1. Por un lado, lo más importante de la jornada y lo que más contento me puso fue la victoria de Fabiana Ríos, del ARI, en Tierra del Fuego. A pesar de todos los errores y todas las patinadas que Carrió tuvo en los últimos tiempos, sigo creyendo que para resolver los problema de este país, lo primero que hay que hacer es identificarlos. Y creo que ella lo hace correctamente; además de proponer dar algunos de los pasos más elementales para iniciar un cambio profundo en la Argentina, tales como el ingreso universal de la niñez, una política seria de redistribución del ingreso y un compromiso ético de eliminar la corrupción del Estado. Este blog es arista y se la banca.
(Update 26/6) Ríos definió con precisión qué es el ARI en una entrevista un tanto hostíl que se le hizo en Página/12. Dijo:
"Nos definimos como un partido de centroizquierda, aunque creemos que es una definición incompleta. Además de la definición de centroizquierda hay definiciones morales que exceden la cuestión ideológica. Hay definiciones republicanas que también lo exceden. Es fundamentalmente un partido de centroizquierda (...) Yo pertenezco a un partido que dice que la práctica política se desarrolla sin clientelismo, sin uso de los pobres, sin robar y sin mentir. Pertenezco a un partido político que dice que la República debe ser fortalecida con instituciones fuertes, con diálogo democrático, con control público. Estas son las bases."
Clap, clap, clap. Yo voto al ARI.
2. Ascendió Huracán. Un club querido que por historia y presente merecía estar en primera.
3. Recuperamos a Página/12. El diario que fue un importante símbolo de renovación y compromiso en los años 90 volverá a su mejor tradición de crítica y cuestionamiento al poder. Con Macri en el Gobierno porteño, al menos los periodistas que se dediquen a la Ciudad podrán molestar sin cortapisas, algo que en los útlimos cuatro años -y por razones que se deconocen- no sucedía asiduamente. Bienvenida sea la sección "Ciudad" del periódico fundado por Lanata, que hoy se refiere a él como Página/Oficial.
4. No ganó Filmus. Así Buenos Aires se evita ser gobernada a control remoto desde Balcarce 50.
5. Entre los aspectos negativos, está el hecho de que el kirchnerismo quiere hacerle creer a la gente que el casi 40 por ciento de votos que sacó es el piso asegurado en la Ciudad de Buenos Aires. Ellos saben que no es así, pero su intento por aprovecharse de ese 40 (que en gran parte aglutina un voto anti macri no kirchnerista) confirma que mi decisión de votar en blanco (definida en el cuarto oscuro) no estuvo equivocada.
2. Descendió Godoy Cruz. Y es un golpe al federalismo argentino.
3. Ganó Macri: otro aspecto negativo. Tendrá cuatro años para mostrarme que su triunfo está mal ubicado en esta lista. Dudo de sus intenciones y de sus posibilidades de salir del lado negativo.
2 comentarios:
Comparto casi todo... pero incluyo en lo malo el ascenso de Tigre (por Dios, que mentira que son). Lo mejor de la victoria de Fabiana es que puede motivar al ARI bonaerense para ganar un par de intendencias (Vicente López es ganable, a lo mejor también La Plata).
Lo siento, pero creo que Macri haya ganado es el punto más positivo de todos.
Publicar un comentario