I'm leaving... bueno, hace unos días. Gracias al Departamento de Estado de los Estados Unidos estaré durante los siguientes diez meses estudiando en la Escuela de Leyes de la Universidad de Columbia un programa de Legum Magister, más conocido como un LL.M. Habiendo adquirido mi compu hace escasas horas, supongo que la actualización del blog será más asidua.
Primeras impresiones de EEUU, anotadas.
1. Los (norte)americanos tienen una forma de hablar que, para ser educados, va a llevarme tiempo acostumbrarme. Me parece que entiendo de que se trata: nosotros los concocemos y ellos no nos conocen. Nosotros sabemos de lo que hablan, lo que visten y lo que ven. Ellos no saben nada de nosotros, y a la mayoría no les interesa. Ellos son Roma y nosotros los bárbaros.
2. En el vuelo a Dallas, Texas, vi a varios leyendo sus Biblias, entre ellos a una chica que llevaba la remera 18 de Messi, pero era texana. Texas ha de ser un sitio interesante.
3. En inmigración trabajan inmigrantes o hijos de inmigrantes. Working class people.
4. No es necesario hablar inglés en Nueva York. Con el castellano te puede ir perfecto en todo lo que sea gastronomía. Juro que si una vez me atendió un english only no me acuerdo. Hasta que es casi más fácil empezar a hablar en castellano y ya.
5. Está repleto de españoles. Hoy crucé el Central Park de punta a punta y un cincuenta por ciento de los que me cruce eran de esa nacionalidad. Bueno, no tanto, pero casi. Joder.
1 comentario:
Entonces puedo ir a NY y no necesitar traductor? Grossso! La observación nº 1, buenísima. Lo de los inmigrantes, me mató! Besos
Publicar un comentario