sábado, julio 25, 2009

Evitismo: Revolución Social 'En Paz'


Acabo de terminar de leer (uy, que tarde) el genial libro de Javier Auyero La Política de los Pobres. Creo que es de esos libros que voy a estar masticando por un largo rato. Por suerte, mañana (bueno, hoy) hay asado con amíga socióloga dedicada al estudio del asunto.

La primera impresión es que Auyero presenta en forma muy convincente un retrato de prácticas clientelares que complejiza el tema y lo aleja del discurso de 'sentido común' (ay, Bourdieu!) que habla de votos a cambio del pancho y la coca. Sin embargo, lejos está [en mi humildo opinión] de justificar la práctica, por el contrario, señala los efectos de dominación que la red 'clientelar' (o de resolución de problemas a través de la intervención política personalizada) tiene sobre los 'beneficiarios' de los favores de los punteros.

De todas formas, al estudio etnológico le falta más contenido normativo en mi opinión, pero probablemente para eso no están los sociólogos (al menos no en su disertación doctoral, como es el caso).

Creo que una frase de él, al final del libro, señala uno de los principales problemas de estas prácticas en manos del peronismo (cito de memoria): El peronismo da comida sin hacer a nadie responsable por su falta. Y ese es justamente el problema, las fallas de las narrativas y prácticas peronistas en generar no narrativas de derechos (que tengo la intuición que las hay, aunque contradictorias) sino actores y prácticas que sirvan para confrontar las causas de la pobreza y la deprivación que justifican las prácticas clienterales. Si esto es así, se explica por qué el peronismo es hoy una fuerza profundamente conservadora.

2 comentarios:

CV dijo...

Aca una vieja nota:
http://www.clarin.com/suplementos/zona/2001/08/26/z-01001.htm

Tambien tiene otro libro, en el que compila articulos de otros autores y aporta lo propio ("¿Favores por votos? Estudios sobre clientelismo politico contemporaneo")

Y otro estudio interesante es uno de Valeria Brusco et al (2004), y la revision de la literatura que hace Stokes:

http://www.columbia.edu/~mv2191/stokes.pdf

Saludos.

pd: Nos merecemos una mejor y mas informada discusion sobre el tema.

Ramiro dijo...

Gracias! Muy buena data.