viernes, octubre 30, 2009
Repetimos: ¡Ingreso Universal Ya!
Porque, como era de esperar, el Gobierno optó por una opción amarrete que no viene a satisfacer derechos y está llena de restricciones inconstitucionales (dijimos algo acá). Así que repetimos: ¡Ingreso Universal Ya!
martes, octubre 27, 2009
¡Ingreso Universal Ya!
Levi's, This is America
Esta impresionantemente bella propaganda de Levi's me hizo acordar a La Razón Populista de Laclau. Allí, Laclau dice:
Ja. También Levi's. Construyendo a los Estados Unidos desde 1853."Entre los ejemplos que da Zizek hay dos que son altamente reveladores, ya que muestran la inversión que es distintiva de la función de fijación nodal. En el primero, refiriéndose a los avisos publicitarios de Marlboro, todas las alusiones a los Estados Unidos --'una tierra de personas fuertes, honestas, de horizontes ilimitados"- son fijadas nodalmente a través de la inversión de su relación con Marlboro: no es que Marlbro exprese la identidad estadounidense, sino que ésta se construye a través del reconocimiento de sí mismo como un país Marlboro. Los mismos mecanismos pueden percibirse en los avisos publicitarios de Coca-Cola: 'Coke, this is America' no puede ser invertido en 'América, this is Coke', porque es sólo en el rol de Coca-Cola como significante puro que se cristaliza la identidad estadounidense."
Raras Películas Viejas

martes, octubre 13, 2009
Ley de Medios, Primeras Reflexiones (de Otros)
Muchos salieron a decir cosas interesantes sobre la ley de medios. Me quedo con los que tengo algunos puntos de contacto, es decir, argumentos con los que estoy total o parcialmente de acuerdo. Me gustó Gargarella marcando los puntos del proceso legislativo y de la ley que generan rechazo desde una perspectiva igualitaria y de izquierda. Me gustó Novaro, señalando problemas con la ley y --fundamentalmente- con las intenciones, que siempre son importantes ya que las mismas determinan lo que la ley terminará haciendo. Me gustó Albaceres, quien apoyó la ley pero resalta que la ley podría haber salido mejor y con un consenso más amplio si el kirchnerismo hubiera mostrado una lógica de poder menos kirchnerista. Sin embargo, lo de Albaceres me genera un poco de ruido: ¿No estaremos ante la primera muestra del famoso atajamiento ante un futuro posiblemente sombrío? Ya que cierra Albaceres diciendo:
Demasiada fe la de Albaceres, para mi gusto. Me inclino por la FM de Daer, pero el futuro es incierto y está en gran medida, no-escrito, como decía Strummer.
Me gustó Tenembaum, demostrando como se puede tener una opinión realmente inpendiente, ser un periodista serio y creíble y apoyar o rechazar la ley de medios con cierto derecho a no ser canallamente insultado ni de uno u otro lado. Creo que el amigo de Zloto logra rescatar (Novaro también) la idea de periodismo independiente, un concepto ilegítimamente bastardeado por algunos plagiaristas de todo lo que hace el Gobierno, gente que simplemente no entiende como funcionan los medios. Un semiólogo a la derecha, por favor. Esto se relaciona con la idea de que los medios manipulan a la gente, idea que le da risa a Abraham, por ejemplo (y a mí también).
Finalmente, me gustó Viau, señalando comportamientos de legisladores que llevan a la mente hacia el famoso caso de la Corte Constitucional colombiana, pero por ahora mejor no profundizar en esta vinculación que ofendería a más de un cientista político.
"La protesta –el conflicto– es el medio con el que los débiles pueden tomar la palabra. La ley de medios será democrática, entonces, sólo si permite extender esta noción, si se vuelve un instrumento radical de circulación de las palabras más agudas y contrastantes, de las voces de los menos poderosos. Si se limita a garantizarle un lugar a una FM de Daer, me quedo con TN."
Demasiada fe la de Albaceres, para mi gusto. Me inclino por la FM de Daer, pero el futuro es incierto y está en gran medida, no-escrito, como decía Strummer.
Me gustó Tenembaum, demostrando como se puede tener una opinión realmente inpendiente, ser un periodista serio y creíble y apoyar o rechazar la ley de medios con cierto derecho a no ser canallamente insultado ni de uno u otro lado. Creo que el amigo de Zloto logra rescatar (Novaro también) la idea de periodismo independiente, un concepto ilegítimamente bastardeado por algunos plagiaristas de todo lo que hace el Gobierno, gente que simplemente no entiende como funcionan los medios. Un semiólogo a la derecha, por favor. Esto se relaciona con la idea de que los medios manipulan a la gente, idea que le da risa a Abraham, por ejemplo (y a mí también).
Finalmente, me gustó Viau, señalando comportamientos de legisladores que llevan a la mente hacia el famoso caso de la Corte Constitucional colombiana, pero por ahora mejor no profundizar en esta vinculación que ofendería a más de un cientista político.
sábado, octubre 10, 2009
Ojala Que No Sea Trágico
Me gustó la frase de Susana Viau, en Crítica. Probablemente, cuando alguien lea estas líneas, la ley ya será un hecho. Como discutía el otro día con gente del ambiente de la libertad de expresión (por decirle de alguna forma), la ley es un gran experimento. Si yo fuese el jefe del laboratorio, habría probado con algún que otro químico, una mezcla más progresista. Habría cuidado más los procedimientos, para evitar equivocaciones. Pero no lo soy. Hay errores que son inevitables, hay otros que no. Nadie puede decir a ciencia cierta que va a pasar sin sonrojarse. Como en tantas cosas de la vida, como en tantos siglos de humanidad, se reduce a una cuestión de fe. Están quienes creen y quienes no. A todos nos queda rezar. Como dice Viau, es curioso lo que pasa. "Ojalá que no sea también trágico." Ojalá. La democracia depende de ello, nada más y nada menos.
viernes, octubre 09, 2009
The Last Picture Show
Recomendación de viernes a la nochecita, preparando trip por fin de semana largo. Esta película, de Peter Bogdanovich, enganchada ayer en cable, de noche. Los ojos tristes de Timtohy Buttons, la cara angelical de Cybyll Shepherd, la voz joven y zaparrastrosa de Jeff Bridges. La belleza madura de Cloris Leachman. Y la increíble tristeza de crecer en un pequeño pueblo de Texas.
martes, octubre 06, 2009
Dolor, Tristeza y Bronca
Miren este video, si les da el cuero.
Al minuto 11.00, Claudia Aguirre, dice que 'pagar impuestos da un plus de ciudadanía'. La legitima para reclamar derechos básicos, como que la salita del barrio esté bien equipada. Que interesante que tenga esa idea de derechos, que interesante... Desde acá le diriámos que no hace falta pagar impuestos para poder reclamar eso, pero le diríamos que reclamen hasta que alguien escuche. Algún día, alguien va a escuchar. Cuánto dolor en esta Argentina, cuánto dolor que algunas de las mentes más brillantes (¿amigos?) avalen el insulto más grande y más gorila del Gobierno: negar entidad a los pobres. Los pobres, para el Gobierno, no están, no existen, son una entelequia. No hay 13 millones de pobres, no hay. ¿Quién es gorila, eh? Se me perdonará la pésima escritura. Tómese como un vómito de indignación.
Y encima se murió La Negra, que lo tiró.
Al minuto 11.00, Claudia Aguirre, dice que 'pagar impuestos da un plus de ciudadanía'. La legitima para reclamar derechos básicos, como que la salita del barrio esté bien equipada. Que interesante que tenga esa idea de derechos, que interesante... Desde acá le diriámos que no hace falta pagar impuestos para poder reclamar eso, pero le diríamos que reclamen hasta que alguien escuche. Algún día, alguien va a escuchar. Cuánto dolor en esta Argentina, cuánto dolor que algunas de las mentes más brillantes (¿amigos?) avalen el insulto más grande y más gorila del Gobierno: negar entidad a los pobres. Los pobres, para el Gobierno, no están, no existen, son una entelequia. No hay 13 millones de pobres, no hay. ¿Quién es gorila, eh? Se me perdonará la pésima escritura. Tómese como un vómito de indignación.
Y encima se murió La Negra, que lo tiró.
jueves, octubre 01, 2009
Miss Piaf, je t'aime
Una de las ventajas de trabajar desde casa es que puedo poner mi iTunes en shuffle y dejarlo prendido por horas. Eso me permite encontr pequeñas delicias gracias al puro azar del programita. Como me pasa ahora con esta canción que no escuchaba hace mucho, demasiado. Disfrútenla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)