
Autor de varios libros que prestigian a la literatura argentina, su legado político más importante se encuentra en el Dogma Socialista de la Asociación de Mayo. Lleno de 'palabras simbólicas' que buscaban presentar un ideal liberal y progresista, la número 13 --escrita por Alberdi- propugnaba el olvido de las querellas del pasado porcurando la unión nacional bajo un sistema federal que uniera las concepciones antagónicas unitarias y federales (que iban más allá de la elección de un determinado sistema de estado).
Hoy, La Nación da en sus páginas un merecido homenaje al hombre que fue fundamental a la hora de impulsar a la Constitución Argentina. Pero ese sueño no pudo verlo plasmado en vida. Murió en Montevideo, en 1851. No tenía ni 50 años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario