sábado, abril 21, 2007

Ici Paris

Cuando en España el fascismo franquista se había reconvertido por algún peculiar efecto de la historia en un régimen que el resto de las democracias occidentales respetaba, la península recibía noticias sobre la dictadura de una radio en Paris, que transmitía en español.

"Ici Paris. Vous pouvez entendre notre emission en langue espagnole..."

Asó empezaban las transmisiones, recuerda Juan Luis Corcobado Cartes en El País. Y cuenta que recientementa ha fallecido una de las voces que en ese momento representaban a la libertad ausente: Julián Antonio Ramírez. Y la recuerda con cariño.

Pensando en esos tiempos, siempre queda la sensación extraña de haber nacido en un tiempo equivocado. Antes se se podía elegir estar del lado correcto con más facilidad porque claro y todo podía tocarse casi que con las yemas de los dedos.

Es decir: la censura era censura y se transmitía clandestinamente. Y si te agarraban ibas a la cárcel. Hoy nadie prohíbe a nadie decir nada. Sin embargo, hay tantas voces silenciadas por artimanias más elaboradas e inteligentes.

Pero a no desesperar: a todos los tiranillos les llega la hora.

No hay comentarios.: