
El país que comanda George W. no es el único del mundo que ofrece estos espectáculos: aquí ha pasado dos veces, una vez en Cármen de Patagones, otra en Belgrano.
Pero la sensación es que en Estados Unidos pasa más.
Y cuando pasa, los medios de comunicación se lanzan a la búsqueda de explicaciones. Cualquier respuesta que un diario se permita dar será, necesariamente, apresurada.
La explicación debe buscarse en el campo de la psicología social o la sociología, ciencias sociales que requieren profundos estudios de campo y largos años para explicar esta clase de fenómenos. Lo dice Cardozo: Es un error "sacar conclusiones instantáneas y generalizadoras sobre la tragedia".
De todas formas, es común apuntar a la tele, las películas o los videojuegos: son argumentos favoritos de gente que se ve que no son las más preclaras mentes con acceso a los medios. Sin embargo, hay algunas realidades que sólo niegan los necios.
Es decir: siempre están quienes dicen que se trata de UN (1) loco, como si todos los locos que estuvieron antes no hubieran existido y cómo si el hecho de que la mayoría de los casos se produzcan en Estados Unidos fuera una casualidad geográfica.
Pero si hasta los yanks se inventaron un término: "Go postal". Así le dicen a la actitud de volverse chango y entrar a los tiros contra pares. Y lo dicen por los empleados de correos, que parecen estar más propensos que otros oficinistas a tomar su M-16 e iniciar una orgía de sangre.
Según la Wikipedia, entre 1986 y 1997 más de 40 personas murieron en al menos 20 incidentes de relacionados con "ira en el lugar de trabajo".
En la Der Spiegel reflejan las visiones de la prensa europea, que coincide en apuntar a las pocas restricciones que en Estados Unidos existen para la tenencia y adquisición de armas.
Es una postura que Estados Unidos adopta como sociedad siguiendo a la famosa Segunda Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que, como dijo Homero, sirve para "cazar animales feroces y mantener a raya al rey de Inglaterra".
El lobby de los fabricantes de armas se apoya en los consumidores supuestamente "cuerdos" de esas armas representados en la National Rifle Association (NRA) que presidió el actor Charlton Heston. Estos tipos votan y son muchos. Su labor de cabildeo impidió que muchas leyes que buscaban incrementar los controles sobre la venta y tenencia de armas se quedasen en estado de proyectos.
¿De donde viene esta Segunda Enmienda? Según los partidarios del control de armas, la Enmienda sólo puede interpretarse en un marco histórico determinado. La situación social norteamericano ha cambiado tanto desde entonces que los fines que tenía el constituyente al reconocer este derecho ya no son válidos.
Pero la norma sigue ahí. En tanto, los libertarios que desconfían del Estado creen que darle el monopolio de las armas al Estado es peligroso, porque en caso de que el Estado se vuelva contra los ciudadanos, éstos quedarán indefensos.
Según esta visión, el Estado no tiene el monopolio de la violencia, sino que la misma se encuentra democráticamente distribuida entre todos aquellos que quieran comprarse un rifle.
Locura o no locura, es la visión que prevalece y que se expresa en el sistema legal vigente de los Estados Unidos. ¿Que hubiese impedido la matanza?, se preguntan. Y se responden: "Otro tipo con otra arma" (?).
No busquen en la tele, en las películas o el rock. Tampoco en los conflictos raciales o la inmigración. Estados Unidos es un gran país que permite que un tipo como éste, que estuvo en un neuropsiquiátrico en 2005 por ser considerado peligroso para sí y para terceros, pueda comprar un arma lo más tranquilo. It's the fucking wild wild west, all over again.
Eso es parte del problema, pero deja una pregunta sin contestar. ¿Por qué hay tanto loco dando vueltas en el país de Bush? Es decir: es incontestable que esta clase de pirados es más usual en EEUU que en otros países, dónde se escucha la misma música, las mismas películas se ven en en el cine, y la música de rock es la misma.
Ahí es donde entra la sociología, y termina este post.
Vean las críticas de los alemanes a los yanks, quienes se quejaron de los europeos luego de que ellos los salvaran en la Segunda Guerra Mundial (?)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario