lunes, octubre 29, 2007

Problemas Del Primer Mundo

Después de las elecciones, un lindo problema que en el Primer Mundo existe y aquí -por ahora- es sólo un supuesto teórico. ¿Puede una empresa de teléfonos móviles negarse a prestar un servicio telefónico de SMS que quiere contratar una organización por el contenido del discurso?

Yo en principio diría que no, pero en EE.UU Verizon quiso hacerlo. A priori, diría que no por la 'neutralidad de punto de vista' que debería primar en las tecnologías de la comunicación.

Dijo el New York Times:

A fines del mes pasado, Verizon Wireless denegó un pedido de Naral Pro-Choice America, un grupo que lucha por los derechos reproductivos, para un 'código corto', unos pocos números que cualquier usuarios podría usar para suscribirse a una fuente de mensajes de texto. Verizon dijo que su política era rechazar mensajes de texto 'orientados por temas' de grupos que 'busquen promover una agenda o disistribuyan contenido que, en discreción, pueden ser vistos como controversiales (...) a alguno de nuestros usuarios'. La política también establecía que los candidatos políticas podrían recibir 'códigos cortos' si el contenido es, 'a la pura discreción de VZW, no orientado por temas o controvertidos por naturaleza".

Verizon Wireless dejó de lado la política. Pero Marjorie Heins explica mucho mejor por qué esa actitud puede violar las leyes de telecomunicaciones de EE.UU.

No hay comentarios.: