Esto es briyyyyante y se lo robamos descaradamante al Escriba:
Más, en Página/12. Creo que es el comentario político más lúcido que he escuchado en mucho tiempo. Duro, fuerte. La argentinidad, al palo.
- "Como vengo pregonando desde hace ya veinte años, la matriz básica de la realidad política y sociopolítica de la Argentina –producto de su propia y diferenciadora peculiaridad histórica– es el doble espectro político. Dos espectros políticos que abarcan de izquierda a derecha, paralelos el uno al otro. Uno culturalmente 'peronista': popular, localista, 'con pelotas', inmanente y personalista. Y otro no peronista, más formal y 'bien educado' (por lo menos en público), 'institucionalista', a menudo muy preocupado por la mirada “desde afuera”.
- "A corto plazo, sin duda habrá hegemonía del peronismo bajo la conducción de un líder ubicado a la izquierda del centro. O sea, al revés de una década atrás, cuando el peronismo tenía un líder ubicado a la derecha del centro. La derecha peronista sufrirá en silencio como sufrió la izquierda peronista hace una década y media. O hace 33 años".
- Por simple 'ley de simetría' dentro del espacio bidimensional argentino, este hecho fortalecerá un polo no peronista y a la derecha del centro. Todavía no hemos llegado a esta situación, pero el desplazamiento de Carrió hacia el centro (¡por lo menos!) ya es un principio.
- Obviamente habrá una pelea entre Macri y Carrió para ocupar este espacio, desde un punto de partida muy diferente (Carrió en tránsito desde la izquierda antiperonista, Macri desde Boca y la derecha). Personalmente, le deseamos suerte a Carrió.
- "Dentro de una década, suponemos, el proyecto kircherista fracasará y será derrotado. A partir de ahí (posiblemente después de una victoria electoral del no peronismo) probablemente nuevos sectores dentro del peronismo, esta vez más cerca del peronismo tradicional (antes se decía 'ortodoxo') llegarán a hegemonizar, desde esta nueva posición en el eje izquierda–derecha –y después de unos momentos no siempre lindos– ese gran movimiento nacional y popular. Una oposición republicana y de centroizquierda nacerá entonces, por enésima vez, contra ese líder fuerte. Mi única esperanza, como profesor “joven”, es que este va y viene se interrumpa de una vez... después de mi jubilación".
Más, en Página/12. Creo que es el comentario político más lúcido que he escuchado en mucho tiempo. Duro, fuerte. La argentinidad, al palo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario