El ex chief justice de la India, escribiendo en la prensa popular y en revistas académicas, mostró claramente su rechazo a la tradición burocrática de la adjudicación mecánica y atada a la regla legal. Sugirió que el positivismo es un mito "deliberadamente construido" para aislar a los jueces de la vunerabilidad de la crítica pública, y para preservar su imágen de neutralidad (...) Al interpretar la Constitución, la Suprema Corte no está atada por las doctrinas del significado literal o de la intención original, ni obligada a leer sólo derechos y libertades formales. En cambio, el texto puede leerse como conteniendo "una vibrante ideología socio económica atada al fin de la justicia social" y puede ser llenado de principios que trascienden la mera igualdad, y transforman los derechos legales en derechos sociales positivos. Los jueces en India se han preguntado: ¿pueden los jueces realmente evitar plantearse preguntas sustanciales de justicia social? ¿Pueden (...) simplemente seguir el texto legal cuando saben que sus acciones perpetúan la desigualdad y la justicia? Jamie Cassels, Judicial Activism and Public Interest Litigation in India: Attempting the Impossible?, 37 Am. J. Comp. L. 495, 502 (1989).¿Pueden?
domingo, septiembre 07, 2008
¿Ya llegamos a la India?
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario