martes, abril 10, 2007

Sarkozy y la Derecha Carismática

No me canso de leer por Internet la Der Spiegel. Creo que hasta supera a mi admirada Slate y a mi querido Washington Post. La revista alemana en su versión internacional (y por lo tanto, en inglés) descolla a la hora de analizar en profundidad la compleja realidad europea.

El artículo que me mueve a esta reflexión es sobre Nicolas Sarkozy, un sujeto que aquí hemos criticado en otras oportunidades principalmente por apoyar la llamada "ley del velo", que constituye -según parámetros argentinos- una restricción ilegítima a la libertad de culto que Francia dice apoyar y sostener.

El artículo está excelentemente escrito y de él Sarkozy sale muy bien parado. "Es un hombre peligroso, principalmente para la izquierda", escribió el prestigioso diario francés Liberation.

Y esto es así por las cualidades personales de Sarkozy, un hombre que -según el autor de la nota- ha nacido para el cargo al que aspira. De carrera brillante, a los 22 era concejal de su ciudad, a los 28 intendente y a los 33 miembro del Parlamento.

Recientemente estuvo de visita / campaña en una ciudad productora de vino en la que no es bienvenido porque él fue uno de los principales impulsores de una ley que baja el nivel de alcohol en la sangre permitido para conducir, algo que los productores de bebidas espirituosas rechazan porque es bad for buisness. Y aumentó los controles de tráfico (¡como Telerman y su alocada Guardia Urbana!)

Luego de ser presentado ante la audiencia esquiva y de entrada opositora, Sarkozy dijo:

"Gracias por sus cálidas palabras. Pero lo que escucho es una pregunta que no se ha hecho: ¿Qué pasará con los controles de tráfico? Déjenme decirles la verdad, y por favor acepten esto como mi forma de mostrarles respeto. Los controles continuarán. Sé que no les gusta oír esto, pero tenemos miles de menos muertes en nuestras rutas. Nadie puede argumentar contra eso".

Directo y sin tapujos. Es un estilo de comunicación llamativo y extraño en nuestros días pero, según el autor de la nota, le podría permitir al dolphin de Jaques Chirac hacerse con la presidencia del país galo.

Sin embargo... ¿es un estadista? Nacer para un cargo no significa mucho: lo importante es qué se hace una vez que se está en él. Habrá que esperar para ver (pero esperemos que no: este blog le va a Segolene).

Miren además la nota sobre como se estudia a nivel universitario en China.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola Ramiro! Linqué tu post sobre Sthepen Glass. Como es de hace un tiempo y no sé si leerás los competarios antiguos, te felicito primero (es verdaderamente entretenido) y te pido permiso-perdón por haber utilizado una foto que encontré en tu blog.

Un saludo!

Anónimo dijo...

Respecto de la nota sobre las universidades rentadas en China, me sorprendió mucho ver que la educación universitaria pública en la China (al menos formalmente todavía) comunista es RENTADA. Tal vez existan detalles en el sistema que relativicen el dato, pero no deja de sorprederme.