lunes, mayo 15, 2006

El experto empleado administrativo

"La vida en un canal de noticias de 24 horas puede ser bastante intensa", dice un periodista de la BBC que --pocos segundos después- pasará a explicar con abosoluto profesionalismo británico uno de los errores más groseros y graciosos de los vistos en los últimos tiempos.

Resulta que a raíz del juicio entre Apple vs. Apple, la BBC convocó a sus estudios a Guy Kewney, un experto en tecnología que es usualmente invitado por el canal para opinar sobre los temas referentes a su especialidad.

La periodista encargada de realizar la entrevista presentó al invitado como quien ella creía que era, es decir, Guy Kewney, editor de Newswirless.net.

La cara que puso el entrevistado cuando escuchó ta presentación es simplemente despilante. Luego de la presentación, la reportera le preguntó si le sorprendió el veredicto en el caso mencionado. La respuesta debió ser suficiente para alertar a la periodista de que algo andaba mal. "Estoy, sí, muy sorprendido de que me pregunten sobre este veredicto a mí, cuando vine, me dijeron otra cosa...". Pero la rubia siguió preguntando como si nada.

Y resulta que el tipo tenía algunas cosas que decir, lo que confirma la teoría de que todo el mundo sabe algo de cualquier cosa (aclaración: el entrevistado por la BBC no es argentino).

Aquí está el video.




Como se ve, la entrevista culminó sin mayores precisiones respecto a la identidad del entrevistado. Luego, la BBC procuró explicar la situación en este informe.



En ese momento, la BBC todavía no sabía quien era el falso "Guy". Luego se descubrió la identidad del falso experto: el gordito es Guy Goma, un tipo que fue a presentarse para un empleo administrativo en el canal británico.

Pero el productor fue a buscar a "Guy" a la sala de espera equivocada. Se ve que cuando dijo "Guy", el único que estaba presente respondió al llamado.

Un vocero de la BBC dijo: "Esto resultó ser un genuino mal entendido. Hemos visto cuidadosamente a nuestros procedimientos referentes a los invitados y tomaremos todas las medidas para asegurar que ésto no pase nuevamente".

¿Mañana habrá alguien mirando los clasificados londinenses por primera vez en mucho tiempo?

Probablemente.

Via Pablo Mancini

1 comentario:

Anónimo dijo...

Mi mirada sobre el caso es otra, Ramiro.

Voy a esto: mas allá de su sobriedad y su profesionalismo de membrete, las preguntas que hacen la BBC y la CNN cuando entrevistan en vivo son muy previsibles y no sirven para profundizar sobre el asunto, sólo para que el consumidor de noticias tenga una sensación de que hay un "experto" que le reconfirma su sentido común.(parecen esos pirulitos de opinión de dos párrafos que aparecen firmados en Clarín, diciendo siempre obviedades o cosas del tipo "ni sí ni no, sino todo lo contrario").

Así las cosas, la moraleja es esta: da lo mismo que traigas a un experto o al gordo de la limpieza, de última cualquiera de ellos va a terminar diciendo cosas parecidas.