Recorrida nocturna por los programas políticos del domingo a la noche.
En lo de Mariano (je), se debate el ya famoso Observatorio de Medios. Del lado del Gobierno, dos tipos audaces: Juan Carlos Dante Gullo y Fernando Braga Menendez. Del de la oposición, la Piba Patricia Bullrich y Jorge Macri.
El team gubernamental, en su defensa del Observatorio, se mandó con tres perlitas.
1. Braga Menendez se quejó de la tapa de La Nación que denunció que el según el FBI, la plata del gordito venezolano era para la campaña de Cristina. Dijo: 'Supuestamente, los Gobiernos tienen una luna de miel con los medios. Esta fue la tapa de La Nación de unos días después. ¿Cómo puede ser que pongan esto en tapa?'. Yo diría: ¿cómo puede ser que NO lo pongan en tapa?
2. Gullo se quejó de que Van der Kooy (le dijo Morales Solá, pero no importa) y Julio Blanck lleven a su programa de TV a la 'doctora' (sic) Carrió a despotricar contra el Gobierno. '¿Cómo puede ser que hagan eso?', se preguntó. No, claro Dante, es la que salio segunda en las elecciones presidenciales, ¿cómo la van a invitar a un programa político? Ah, Gullo en un momento recordó el famoso Braden o Perón (daría risa si no fuera triste).
3. Braga Menendez se quejó que mientras se transmitía el discurso de la Presidente, la pantalla estaba dividida y del otro lado se mostraba 'campesinos'. Estamos en todas, muchachos. ¿Para cuando una crítica semiótica al videograph?
4. Braga Menendez se quejó de que los medios no pidieran 'disculpas' por la cobertura que hicieron del conflicto docente en Santa Cruz, dónde después la Presidente ganó con el setenta por ciento de los votos.
Con estas clases de defensores, el Gobierno no necesita críticos: se entierra solito.
Ah, Bullrich pidió ley de acceso a la información, ley de publicidad oficial, ley de comunicación (dijo que la radiodifusión ya se queda corto como concepto) y ley de medios públicos no gubernamentales. Nadie dijo nada.
Pasamos ahora al tema Patti y al programa de Luisito Majul. Juan Cabandié entendió que no debe asumir porque cometió delitos de lesa humanidad. Concedido. El hecho de que no esté condenado no parece importar demasiado en todo el debate. ¿Soy yo o a Patti se le está aplicando la lógica del algo habrá hecho? Algo habrá hecho.
Gelblung, que estaba de invitado, se preguntó: ¿por qué si la Corte a mi me dice que tengo que hacer algo lo tengo que cumplir y los diputados no?
A ver si entendemos esto: Gelblung, la voz de la razón.
Estamos en el horno.
Chau, me voy a ver a River.
En lo de Mariano (je), se debate el ya famoso Observatorio de Medios. Del lado del Gobierno, dos tipos audaces: Juan Carlos Dante Gullo y Fernando Braga Menendez. Del de la oposición, la Piba Patricia Bullrich y Jorge Macri.
El team gubernamental, en su defensa del Observatorio, se mandó con tres perlitas.
1. Braga Menendez se quejó de la tapa de La Nación que denunció que el según el FBI, la plata del gordito venezolano era para la campaña de Cristina. Dijo: 'Supuestamente, los Gobiernos tienen una luna de miel con los medios. Esta fue la tapa de La Nación de unos días después. ¿Cómo puede ser que pongan esto en tapa?'. Yo diría: ¿cómo puede ser que NO lo pongan en tapa?
2. Gullo se quejó de que Van der Kooy (le dijo Morales Solá, pero no importa) y Julio Blanck lleven a su programa de TV a la 'doctora' (sic) Carrió a despotricar contra el Gobierno. '¿Cómo puede ser que hagan eso?', se preguntó. No, claro Dante, es la que salio segunda en las elecciones presidenciales, ¿cómo la van a invitar a un programa político? Ah, Gullo en un momento recordó el famoso Braden o Perón (daría risa si no fuera triste).
3. Braga Menendez se quejó que mientras se transmitía el discurso de la Presidente, la pantalla estaba dividida y del otro lado se mostraba 'campesinos'. Estamos en todas, muchachos. ¿Para cuando una crítica semiótica al videograph?
4. Braga Menendez se quejó de que los medios no pidieran 'disculpas' por la cobertura que hicieron del conflicto docente en Santa Cruz, dónde después la Presidente ganó con el setenta por ciento de los votos.
Con estas clases de defensores, el Gobierno no necesita críticos: se entierra solito.
Ah, Bullrich pidió ley de acceso a la información, ley de publicidad oficial, ley de comunicación (dijo que la radiodifusión ya se queda corto como concepto) y ley de medios públicos no gubernamentales. Nadie dijo nada.
Pasamos ahora al tema Patti y al programa de Luisito Majul. Juan Cabandié entendió que no debe asumir porque cometió delitos de lesa humanidad. Concedido. El hecho de que no esté condenado no parece importar demasiado en todo el debate. ¿Soy yo o a Patti se le está aplicando la lógica del algo habrá hecho? Algo habrá hecho.
Gelblung, que estaba de invitado, se preguntó: ¿por qué si la Corte a mi me dice que tengo que hacer algo lo tengo que cumplir y los diputados no?
A ver si entendemos esto: Gelblung, la voz de la razón.
Estamos en el horno.
Chau, me voy a ver a River.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario