miércoles, abril 02, 2008

La Posta

La verdad, es quen no creí que la explicación profunda del problema iba a venir por el lado de Página/12. Pero bueno. Vino de la mano del sociólogo Marcos Novaro, quien explica por qué el sistema de retenciones se usa en lugar de una reforma impositiva profunda, que es lo que andamos necesitando. El tipo tira la posta: nada de oligarcas o golpistas. Es un problema de poder y es culpa del Gobierno. Dice Novaro.

¿Por qué entonces, puede preguntarse el productor, no se cambia de política? ¿Por qué, por ejemplo, no se mejora la administración de los impuestos al patrimonio y, sobre todo a las Ganancias, instrumento universalmente usado para redistribuir la riqueza? La respuesta no es ya económica, sino política. Porque no es que no haya habido oportunidades para una reforma tributaria o para mejorar la administración de esos impuestos. Se prefirió no hacer ni lo uno ni lo otro: se dejó incluso por el camino varios proyectos de ley que apuntaban en esa dirección, generados en el propio oficialismo. En parte, porque se prefirió el camino más fácil en términos administrativos y de asignación de costos: las retenciones son más fáciles de cobrar, basta con parar un inspector en cada puerto, y su impacto como vimos se disipa hacia abajo en la cadena productiva, evitándose un conflicto frontal con las grandes empresas, que ven con malos ojos se meta mano en los precios, pero verían mucho peor se haga lo mismo con sus cuentas y sus beneficios, Pero, por sobre todo, se evitó una reforma de ese tipo porque habría implicado compartir más recursos con las provincias, y por tanto más poder con los gobernadores, dado que Ganancias es coparticipable. Nada más alejado de los deseos de los Kirchner.

Gracias Marianito por el tip.

No hay comentarios.: