"El material del que estamos hechos nunca va a desaparecer, con o sin monumentos. Porque los bastardos no van a cesar en su maldad, y los seres humanos decentes nunca van a cesar en su lucha".
Es un extracto del último discurso de Abe Osheroff, veterano de las brigadas internacionales que lucharon contra el fascismo en España en la Guerra Civil que se desató en 1936. Fueron más de tres mil voluntarios de los Estados Unidos: 900 murieron.
Osheroff era carpintero, y comenzó a militar en política a los 12 años cuando se unió a una protesta contra la condena de Sacco y Vanzetti. Cuando el barco que lo trasladaba de Brooklyn a España fue hundido, nadó dos millas hasta la costa. Fue herido en una pierna y en agosto de 1938 volvió a los Estados Unidos. En el interín, se peleó con Hemingway por robarle comida. También estuvo en la Segunda Guerra Mundial y en protestas contra la Guerra de Vietnam.
En 2006 fue arrestado en una 'sentada' contra la Guerra de Iraq.
Ese fue el último arresto de una larga y honrosa serie. Murió el domingo a los 92 años.
Ver nota del New York Times
Es un extracto del último discurso de Abe Osheroff, veterano de las brigadas internacionales que lucharon contra el fascismo en España en la Guerra Civil que se desató en 1936. Fueron más de tres mil voluntarios de los Estados Unidos: 900 murieron.
Osheroff era carpintero, y comenzó a militar en política a los 12 años cuando se unió a una protesta contra la condena de Sacco y Vanzetti. Cuando el barco que lo trasladaba de Brooklyn a España fue hundido, nadó dos millas hasta la costa. Fue herido en una pierna y en agosto de 1938 volvió a los Estados Unidos. En el interín, se peleó con Hemingway por robarle comida. También estuvo en la Segunda Guerra Mundial y en protestas contra la Guerra de Vietnam.
En 2006 fue arrestado en una 'sentada' contra la Guerra de Iraq.
Ese fue el último arresto de una larga y honrosa serie. Murió el domingo a los 92 años.
Ver nota del New York Times
No hay comentarios.:
Publicar un comentario