viernes, octubre 13, 2006

La Política Del Miedo [brup]

En el blog legal del diario británico The Times de Londres, el profesor Gary Slapper dice que "matar a un periodista es como matar a un juez".

En el marco del asesinato de Anna Politkovskaya, Slapper dice que "el periodismo libre y sin miedo es tan importante para la democracia como la luz del día para las flores. (...) Históricamente, en Gran Bretaña, matar a un juez era una forma de traición ya que el Poder Judicial se encuentra entre el pueblo y la Corona. Atacar a un juez es usar violencia contra la personificación del orden social. Usando ese criterio, asesinar a un periodista en el mundo moderno es un tipo similar de homicidio agravado".

Pero, ¿qué se busca con matar a un periodista? Entre otras cosas, meter miedo. Hablando con periodistas de la revista Noticias, me he enterado de que cuando en 1997 el cuerpo de un compañero fotógrafo apareció quemado y maniatado en una zona descampada a las afueras de Pinamar realmente tuvieron miedo.

Y el miedo tiene efectos bien concretos. En Estados Unidos un estudio demuestra que el miedo afecta cómo la gente vota.

El diario de extrema izquierda [?] Wall Street Journal dice que "esos violentos actos políticos [se refiere al terrorismo] son brutales recordatorios de la muerte que hacen que los conservadores, no los liberales, sean más hostiles hacia aquellos que perciben como diferentes y más dispuestos a apoyar políticas militares extremas".

Según el estudio, el terrorismo polariza a la sociedad, algo a lo que se refiere Jack Balkin en su bitácora.

En el interín, a la CIDH le preocupan las amenazas a la prensa en nuestro país.

Y en Alemania el miedo crece de la mano de prácticas que hacen recordar a la Alemania de los años 30, cuando el nazismo se hacía cada vez más fuerte y humillaba a la gente por las calles como práctica propagandística. Der Spiegel cuenta lo que pasó ahora: un chico habría sido obligado a portar el cartel de la foto por el patio de su escuela. El cartel dice: "En este pueblo soy el cerdo más grande por mis amigos judíos".

La palabra "judíos" escrita en alemán tiene algo que asusta realmente.

Y mete miedo.

No hay comentarios.: