viernes, abril 11, 2008

Razones Razonables

En lo de RG se debatió lindo sobre educación, aquí , aquí y aquí, fundamentalmente. Además, publicó una nota en Clarín dónde profundiza con los argumentos dados anteriormente. La cuestión es sumamente interesante.

Esto viene a cuento de que la Ciudad de Buenos Aires dictó una ley restringiendo el 'derecho de admisión' de los colegios privados de la Ciudad (como si éstos fueran bares o boliches bailables). La ley lo que hace es establecer algo absolutamente lógico y que no-se-entiende como no existía antes: la necesidad de los colegios de fundar las negativas de inscricpión de los alumnos que rechaza.

Es decir: para rechazar a un alumno, debe expresarse claramente sus motivos, que lógicamente, no pueden ser discriminatorios. Es interesante ver, además, cómo se gestó la ley en la Legislatura: es una iniciativa multipartidaria: la redactó un legislador del FPV y una diputada macrista. ¿Democracia en funcionamiento? Parece.

Por otro lado, sorprende la oposición de algunos. Si el principal rol de la escuela es formar ciudadanos, ¿qué clase de formación pretende dar una escuela que actúa arbitrariamente y sin dar las razones de sus actos?

1 comentario:

Anónimo dijo...

Espero ansioso jurisprudencia. Más de uno no se va dar por satisfecho con los rechazos fundados en motivos inventados. Porque no vamos a creer que ahora cualquiera va a conseguir entrar en cualquier lado.