Una reciente encuesta en EEUU muestra que la mayoría de la gente cree que los bloggers deberían contar con la misma protección constitucional que tienen los periodistas. La encuesta se encuadra en en un creciente debate en torno al derecho de los bloggers a no revelar sus fuentes de ínformación. Un caso en California que involucra a secretos comerciales de la firma Apple y su difusión en un blog dedicado a temas tecnológicos es un ejemplo de esto. Abogados de la Electronic Fronteir Foundation, un grupo que aboga por las libertades civlies en temas de Internet intervinieron a favor del blogger, alegando el derecho de los periodistas a resguardar el secreto a las fuentes.
El tema es complejo: sin dudas que la labor periodísitica merece que, en función del vital rol que cumple en la sociedad, se mantenga el derecho a proteger las fuentes de información. Pero también es cierto que la simple publicación de un blog no hace necesariamente a su autor un periodista. La pregunta es, ¿la protección de la ley se concede al medio o a la labor periodísitica? Otra: ¿Como se resuelve el caso en un sistema como el argentino en el cual la protección a las fuentes de información es un derecho constitucional expreso y casi absoluto? - Fin -
El tema es complejo: sin dudas que la labor periodísitica merece que, en función del vital rol que cumple en la sociedad, se mantenga el derecho a proteger las fuentes de información. Pero también es cierto que la simple publicación de un blog no hace necesariamente a su autor un periodista. La pregunta es, ¿la protección de la ley se concede al medio o a la labor periodísitica? Otra: ¿Como se resuelve el caso en un sistema como el argentino en el cual la protección a las fuentes de información es un derecho constitucional expreso y casi absoluto? - Fin -
No hay comentarios.:
Publicar un comentario