La Nación informa que más de 15 organizaciones culturales expresaron su preocupación respecto al contenido sexual de la programación de TV en horarios de protección al menor. El dramaturgo Carlos Gorostiza, miembro del Fondo Nacional de las Artes, una de las entidades firmantes, manifestó que la intención no es de ningún modo limitar la libertad de expresión.
El Comité Federal de Radiodifusión, por su parte, emitió un comunicado en el que expresó su precoupación respecto a los contenidos sexualmente explícitos que se musetran en los programas de TV, principalmente durante el horario de protección al menor. El organismo encargado de ejercer el poder de policía en materia de radiodifusión manifetó su voluntad de "revertir dicha tendencia".
El periodista Nelson Castro dijo a La Nación que "lo que se ve en TV muchas veces es realmente propio de una cloaca y lo peor es la pasividad llamativa de los organismos de control".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario