miércoles, octubre 12, 2005

¿Impotencia u omnipotencia?

En el Washington Post de hoy hay un interesante artículo de Eugene Robinson sobre la nominación de Harriet Miers, y se pregunta si Bush fue llevado por un sentimiento de impotencia u omipotencia a realizar su elección para la Suprema Corte.

Dice:

"Apuesto a que no es David Souter -- que rápidamente se alineará con Scalia-Thomas, incluso si carece de la erudición de derecha de Antonin Scalia's el el complejo de persecución de Clarence Thomas. Serán como un Mod Squad de adultos, un trio de vengadores groovy peleando por la verdad, la justicia y el American Way de 1805".


La teoría de la supuesta impotencia de Bush es producto de la debacle de la administración y de la imágen pública del presidente luego del tope alcanzado en los días posteriores al 11 de septiembre de 2001. La guerra en Irak, el desastre de Katrina y los cuestionamientos éticos efectuados a importantes miembros del partido gobernante socavaron las bases de la gran imágen positiva que Bush tenía entre el público americano.

Esa debilidad actual explica la falta de voluntad del presidente de enfrentar una dura batalla en el Congreso por la nominación de un juez ultra conservador.

La teoría de la omnipotencia sostiene que Bush eligió a Miers considerando que su juicio -y solo su juicio- es suficiente para la elección de un magistrado de la Suprema Corte. Pudo conocer 'su corazón' y eligió a la persona adecuada, sin importarle las acusaciones de amiguismo y la falta de antecedentes relevantes de Miers. En este caso, el presidente se guió por su noción de autosuficiencia personal, que -como sabemos- reside en un especial vínculo comunicativo con la providencia.

Ver en el Post.

No hay comentarios.: