Cuando Maqueda fue nominado por el presidente Duhalde -y luego confirmado por el Senado- muchos criticaron que su cargo inmediatamente anterior haya sido el de presidente de la Cámara Alta.
Había accedido al Congreso de la mano del Gobernador de Córdoba De la Sota, y fue uno de los principales actores políticos en la reforma a la Constitución de la provincia mediterránea.
La cuestión sobre si los políticos deben o no integrar la Corte Suprema de Justicia merece un profundo análisis en The New Republic. Allí,
La comprensión del modo en que la ley funciona en la vida diaria; y la comprensión del modo que funcional la política en el Congreso, la rama ejecutiva y las legislaturas estaduales".
Había accedido al Congreso de la mano del Gobernador de Córdoba De la Sota, y fue uno de los principales actores políticos en la reforma a la Constitución de la provincia mediterránea.
La cuestión sobre si los políticos deben o no integrar la Corte Suprema de Justicia merece un profundo análisis en The New Republic. Allí,
La comprensión del modo en que la ley funciona en la vida diaria; y la comprensión del modo que funcional la política en el Congreso, la rama ejecutiva y las legislaturas estaduales".
"Sin un sentir de como la ley funciona en la vida de la gente. los jueces tienden a tratar el derecho constitucional como un legado disecado de generaciones pasadas que, por alguna razón peculiar, importa hoy en día".
Lo cual se relaciona con una reciente encuesta de la American Bar Association que sostiene que la mayoría de los norteamericanos están disconformes con el servicio de justicia y con los jueces. Según informa el ACS Blog, la mayoría de los encuestados sostuvo que los jueces que ignoran los "valores de los votantes" deberían ser sometidos a juicio político. La mitad estuvo de acuerdo con un parlamentario que dijo que los jueces son "arrogantes, incontrolables e inconfiables".
Algunos extractos de lo que dicen los autores:
"Lo que se necesita en la Suprema Corte es una infusión de una característica elusiva: sentido común. Y la técnica para encontrar gente con sentido común es es buscar personas que han demostrado tenerlo, manejando una burocracia grande o obteniendo el apoyo de los votantes elección tras elección".
"Un sociólogo podría decir que lo que ha pasado en la Suprema Corte es la creación de una institución judicial auto contenida. Para ser juez, se debe haber sido juez, y para ser juez de la clase que requiere la Suprema Corte, debés haber sido un abogado de apelaciones de la elite. Y no lastima haber sido ayudante en la Suprema Corte tampoco..."
"Las decisiones de la Corte directa e indirectamente afectan a la gente ordinaria, estableciendo las reglas bajo las cuales son gobernadas".
"El presidente elegirá candidatos conservadores: fue elegido para hacerlo. Pero déjenlo elegir un candidato que haya dado servicios reales a gente real, quien debió pedir a la gente por su apoyo quien ha respirado el aire de aguera de las Cortes de Apelaciones".
La elección final de Bush no se acerca mucho al perfil dado por los autores de la nota que comentamos, aunque se aleja del sistema auto inclusivo que señanan. Harriett Miers tuvo un muy breve paso por la administración pública y por la actividad legislativa. Aunque podría pensarse que en este caso sí dió "servicio real a gente real", ya que fue abogada durante más de 30 años.
De cualquier modo, la nominación de políticos, siempre genera suspicacias. Se dice que la política es un juego de traiciones; otros sostienen que es de confianza. En cualquier caso, las relaciones personales son vitales en esa actividad, ya sea que se trate de la buena -la considerada como un servicio- o de la mala -la prebendaria y corrupta.
En sistemas como el argentino, donde la corrupción es moneda corriente, la inclusión de viejos aliados de luchas políticas en la Corte ¿alcanza los niveles elementales de 'apariencia' de imparcialidad que requiere la República?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario