
Siguiendo con la línea fijada en la úlitma elección presidencial (anti Bush), el New York Times presenta un editorial que empieza con la siguiente frase --que lo dice todo:
"No podemos pensar en un presidente que haya recurrido al pueblo norteamericano más seguido que George W. Bush para pedirles que se olviden de cosas como la democracia, el proceso judicial o el balance de poderes y que simplemente confíen en él. Tampoco pordemos pensar en un presodente que haya merecido menos esa confianza que él."
Luego, señala algunos hechos recientes que justifican su postura.
En primer lugar, se hace referencia a la decisión gubernamental de instaurar la práctica del espionaje doméstico luego del 11 de septiembre. Según el Times, el ministro de Justicia Al Gonzalez no tiene ninguna intención de cambiar el método, cuya constitucionalidad ha sido puesta en duda por representantes tanto de los partidos demócrata como republicano. "Según González, se puede confiar en que la administración se vigile a sí misma y mantenga la línea entre la seguiridad nacional y las libertades civiles", dice el texto. "No es claro que la administración sepa dónde está esa línea, menos claro es que sepa como defenderla", culmina, contundentemente.
En segundo lugar, el NYT se refiere a los casi dos años del escándalo de las cárceles en Iraq. Dice que "nada ha cambiado", a pesar de la "violencia y abusos" producidos en los mismos. Y señala a la Guerra de Iraq como uno de los momentos claves en los que W. pidió al pueblo norteamericano que confíe en él, porque Iraq "tenía armas de destrucción masiva". Todos sabemos que pasó con eso.
Ahora bien, es poco probable que W. lea el Times. O que lea, directamente (Ja).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario