lunes, febrero 20, 2006

Semi Libertad

Semi Libertad de Palabra se titula una entrada muy interesante en el blog Washington Monthly, que da cuenta de la decisión del gobierno inglés de criminalizar la "glorificación del terrorismo". Desde el título queda clara la visión del autor de esa entrada.

La cuestión que plantea es una de las más interesantes que genera lo que podríamos llamar "derecho de la libertad de prensa" y que en Estados Unidos se está esquematizando en la materia Derecho de los Medios (que atrasados estamos, dicho sea de paso).

El discurso que aborrecemos, ¿merece ser protegido? Pareciera que una postura que se funde en los valores republicanos debería responder afirmativamente a esa pregunta. La cuestión reside en conocer el límite preciso de esa obligación, si es que lo existe. Aborrecemos la apología del delito, pero ese es un discurso que en nuestro país no se protege. La glorificación del terrorismo sin duda entraría dentro de esta categoría.

¿Cuál es la posición que refleja el WM? La del absolutismo de la libertad de palabra, que interpreta a la primera enmienda a la Constitución de los Estados Unidos en un sentido literal y absoluto: "ElCongreso no dictará ninguna ley que restrinja la libertad de palabra". Como dice Lyle Denniston, "ninguna ley, significa ninguna ley". Pueden encontrar más opiniones de Lyle en SCOTUSBlog.

Una visión respetable, aunque... ¿un tanto extremista?

Hablando de discurso "aborrecible": este muchacho fue condenado hoy a tres años por negal el Holocausto.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

¿Ya ha quedado obsoleta la doctrina de la real malicia y la responsabilidad por agravios morales?
Qué digo, si no tenemos una materia de derechos intelectuales (algunos dan una puntita en reales nomás).

Anónimo dijo...

Cierto! Estamos PARA ATRAS.