"El que depositó dólares, recibirá dólares". Duhalde Dixit, al asumir la
presidencia (creo).
Al final, el cabezón tenía razón. ¿No vieron el fallo de la Corte?
"El que depositó dólares, recibirá dólares". Duhalde Dixit, al asumir la
presidencia (creo).
Al final, el cabezón tenía razón. ¿No vieron el fallo de la Corte?
El diputado ultrakirchnerista Carlos Kunkel salió a pegarles durísimo a sus
colegas en el Consejo de la Magistratura. Dijo que a los miembros de "la
corporación judicial" que integran el Consejo de la Magistratura "no les
interesa absolutamente lo que piensa, lo que sienten y lo que necesitamos
los argentinos".
Hubo un párrafo particularmente interesante de su verborrágica acusación:
"Se pueden dar largas argumentaciones técnicas con respecto a no tomar
medidas con un juez que después de 12 años de la atrocidad que fue Río
Tercero, siete muertos, todas las pericias oficiales que determinan que la
voladura fue intencional, sacó de un sitio de Internet este argumento falaz
que no tiene nada que ver con la investigación".
Supongo que las largas argumentaciones técnicas deben referirse a la
imposibilidad de juzgar el contenido de las sentencias de los jueces,
prohibición que busca mantener la independencia judicial.
Pero quien tiene tiempo para esas nimiedades.
"En algunos países el adulterio femenino se castiga aún hoy con la lapidación. En el nuestro también. El amarillismo propio de la noticia policial suele encontrar su límite en el respeto debido a la víctima y al pudor del público. Pero las crónicas sobre la muerte de Nora Dalmasso cruzaron el borde de lo que se puede decir para exponer a la mujer infiel a los fuegos de la mirada pública. Condenada sin posibilidad de ejercer su defensa, la víctima muere una y otra vez obscenamente frente a nuestros ojos".
"...o la Constitución es la ley suprema, inalterable por medios ordinarios; o se encuentra al mismo nivel que las leyes (...) Si es cierta la primera alternativa, entonces una ley contraria a la Constitución no es ley; si en cambio es verdadera la segunda, entonces las constituciones escritas son absurdos intentos del pueblo para limitar un poder ilimitable por naturaleza"
Me enteré por un comunicado urgente de la defensoría de menores e incapaces que dice: "A través de un escrito presentado en horas de esta mañana en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 13, la Dra. María Ernestina Storni, Defensora de Menores e Incapaces quien ejerce la representación tutelar de la niña que fuera victima del ataque sexual en una causa por violencia familiar anterior a los hechos juzgados, solicitó "decrete una medida urgente que imponga abstenerse a todos los medios de difusión de reproducir el nombre y la imagen de mi representada, especialmente a los noticieros mencionados", con directa referencia a lo difundido en el noticiero de las 19 horas de ayer, jueves, en América TV y el de Canal 7 de las 21 y 30 horas. (...) Citando antecedentes jurisprudenciales, entre ellos los de Bidart Campos, señala la Dra. Storni que "si tal exhibición la efectúa otra persona por un menor de edad, especialmente cuando se trata de menores de 14 años, ello es manifiestamente antijurídico y debe ser prevenido para afianzar la protección integral de la niñez, que nuestro régimen jurídico siempre ha avalado y que ahora tiene una ratificación expresa al haberse incorporado a la Constitución Nacional un ordenamiento normativo de las características de la Convención sobre los Derechos del Niño y la recientemente sancionada ley 26.061. (...) "no existe la alternativa entre el derecho a la libertad de prensa y el derecho a la intimidad de una niña que ha sufrido el más terrible de los crímenes cual es el homicidio y previa violación de su madre y su propio ultraje y tentativa de homicidio, para que ahora sea sometida al escarnio público, cuando con enormes dificultades esta saliendo adelante con la protección de su familia y su fuerza, que no es poca".
"Art. 48. - El régimen electoral para la Provincia será establecido por la ley, que deberá ajustarse a lo siguiente: (...) 10) No podrán votar los soldados pertenecientes a las fuerzas armadas ni los agentes de las de seguridad nacionales ni provinciales".
"En primer lugar, se necesita un dispositivo que sea para la pantalla lo que el iPod fue para la música. Un diseño inteligente y agradable a la vista, acompañado de una extrema facilidad en el uso generaron que el dispositivo de Apple haya ayudado a generar una catarata de venta de música por Internet. Algo por el estilo se necesita para la pantalla a través de la cuál se visualizan los contenidos de Internet.
Deberá ser portátil y cómodo, con una pantalla lo suficientemente amplia como para ver comodamente las páginas de Internet. Obviamente, deberá poder conectarse a la red inalámbricamente. Las PDA pueden estar en éste camino, pero por ahora, las pequeñas pantallas de estos dispositivos no se adaptan muy bien a las páginas de Internet, porque las resoluciones no llegan a los necesarios 640 x 480 (como mínimo)".
"Un aparato que me permita navegar por las noticias cuando voy al trabajo en subte, y que sirve como una segunda pantalla para leer e investigar durante la jornada laboral. Quiero una plataforma que se conecte a la web, que me permita buscar y con hipertexto. Y sí, que sea pequeño y pueda leer unas cuantas páginas de una novela antes de irme a dormir..."
"¿Existen decretos o resoluciones que atenten contra la libertad de expresión? No. ¿Hay plena libertad de expresión en la Argentina? Hay cada vez menos y, en verdad, muy pocas veces se vivió un clima de tanta asfixia en la prensa desde la restauración democrática, hace casi 23 años. A pesar de todo, el buen periodismo resistirá hasta que llegue el infalible día de la libertad recobrada".
"No se violará el derecho del pueblo a la seguridad de sus personas, hogares, documentos y pertenencias, contra registros y allanamientos irrazonables, y no se expedirá ningún mandamiento, sino a virtud de causa probable, apoyado por juramento o promesa, y que describa en detalle el lugar que ha de ser allanado, y las personas o cosas que han de ser detenidas o incautadas".
"¿Estamos tan enfermos moralmente, tan sordos y tontos y ciegos, que no entendemos ésto? ¿Estamos tan tenebrosos, tan enamorados de nuestras propia seguridad e inmersos en nuestro dolor, que estamos realmente dispuestos a dejar que se torture en nombre de América? ¿Hemos perdido tanto el eje que no nos damos cuenta que cada uno de nosotros puede ser ese argentino sin remedio, que se sentaba bajo el sol de Santiago tan poseído por el mal que se le había hecho que no podía dejar de temblar?".