sábado, abril 22, 2006

No le hagas a otros...

Excelente artículo de opinión de Oscar Cardozo, una de las mejores plumas del periodismo argentino. Trae a colación el grave problema de la tortura como método de lucha contra el terrorismo. Sobre el tema, ya dijimos bastante en este blog.
 
Cardozo profundiza sobre la cuestión y cita a numerosos expertos estadounidenses que en algún momento hablaron a favor de legalizar la tortura, entre ellos Alan Dershowitz, quien propuso la creación de warrants u órdenes judiciales para evitar los "abusos" que pueda originar la práctica. También ya dijimos algunas cosas sobre él.
 
Dice la nota: "Jean Bethke Elshtain, una respetada filósofa política, censuró a quienes consideran como tortura 'cualquier tratamiento desagradable o desventajoso' porque 'son incapaces de discriminar entre la privación del sueño y la amputación por ejemplo'."
 
El autor se ocupó de contradecirla citando a alguien que sufrió esa clase de "mecanismo de interrogació". "Quizá haya que recordar aquí el testimonio del ex primer ministro israelí, Menachem Begin , antiguo preso en las cárceles rusas, hablando de esa privación como uno de los castigos más crueles que un humano puede infligir a otro". 
 
Francamente, me cansé de quienes defienden la tortura. Respeto su derecho a decir lo que quieran, pero cada uno de ellos --para ser honestos con sigo mismos- deberían estar dispuestos a ser sometidos a esas mismas prácticas que defienden. O al menos, deberían estar dispuestos a observar esos interrogatorios. Para que sepan de lo que están hablando. 
 
Me gustaría saber que pensaría toda esta gente --para quienes la dignidad humana no parece jugar un papel relevante en la cuestión- luego de ser introducidos en el arte del interrogatorio moderno por especialistas norteamericanos, rusos o israelíes o argentinos o...
 

No hay comentarios.: