miércoles, junio 15, 2005

El juicio de Missipi en Llamas y... todo sigue igual

Una de las mejores películas que he visto es "Missipi en Llamas", del director Alan Parker. Es uno de esos films que te llevan a estudiar abogacía (como Cuestión de Honor, en el Nombre del Padre, Matar a un Ruiseñor, etc.)

Actualmente esta película es noticia ya que un miembro del KKK está siendo enjuiciado treinta años después por ser el presunto instigador del triple asesintato que dió orígen a la película. El caso plantea la subsistencia de discriminación racial en algunas ciudades del sur de los EE.UU en los años sesenta, y muestra la vigencia del Klan en muchos poblados. Contiene una desgarradora escena de un linchamiento.



A más de treinta años del hecho, puede decirse que poco ha cambiado. El blog de la American Constitution Society da cuenta de un caso ocurrido en Linden, Texas en 2003, donde tres hombres blancos secuestraron a un hombre negro de 42 años que padece un retardo mental. Lo llevaron a una fiesta, lo emborracharon e insultaron, y uno de ellos lo golpeo fuertemente en la cara. Inconciente, lo subieron a la parte trasera de una camioneta y lo arrojaron al costado de una ruta. El hombre - que tiene la edad mental de doce años - quedó tendido sobre un hormiguero de fire ants y estuvo en coma por una semana debido a un derrame cerebral que le afecto el habla y la movilidad de las piernas.

Lo curioso es la declaración del alcalde de Linden:

"No creo que hubiese nada racial. Estos tipos estaban tomando, y a este tipo le gustaba bailar. No me sorprenden que cuando se ponen a beber usen la palabra con "n" (negro, en inglés nigger, tono despectivo). El chico negro estaba en un lugar donde no debería haber estado, por más que lo hayan llevado allí".


Los cuatro agresores recibieron condenas de arresto de entre 30 y 60 días.

No hay comentarios.: