Leo en la Zona Dura de Diario sobre Diarios que el 27 de julio pasado se cumplió un año de la muerte de Julio Nudler, el periodista de Página/12 a quien la dirección del diario le impidió publicar una columna en la que acusaba a Alberto Fernández de actos de corrupción cuando era Superintendente de Seguros de la Nación durante la administración menemista.
El caso despertó las más ardientes pasiones en el campo periodístico local y hasta derivó en la disolución de la Asociación Periodistas.
A través de diversos artículos publicados en DsD (vean éste, éste y éste) puede verse los manejos de la publicidad oficial, el esquema de concentración de medios actual, los intereses creados de los grandes anunciantes, la presión sobre los medios de comunicación y la falta de mecanismos adecuados dentro de los medios para respetar la libertad de conciencia de cada uno de sus integrantes.
Para recordar que nada ha cambiado.
El caso despertó las más ardientes pasiones en el campo periodístico local y hasta derivó en la disolución de la Asociación Periodistas.
A través de diversos artículos publicados en DsD (vean éste, éste y éste) puede verse los manejos de la publicidad oficial, el esquema de concentración de medios actual, los intereses creados de los grandes anunciantes, la presión sobre los medios de comunicación y la falta de mecanismos adecuados dentro de los medios para respetar la libertad de conciencia de cada uno de sus integrantes.
Para recordar que nada ha cambiado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario