sábado, agosto 19, 2006

Expertos Bloggers en el New York Times

El New York Times tiene una nota que dice que "expertos" encontraron fallas en el razonamiento de la jueza que recientemente dijo que el programa de George Bush de escuchas telefónicas era ilegal y debía ser detenido inmediatamente.

Lo curioso de la nota es que el 90 por ciento de los "expertos" citados son bloggers. Es el caso de Eugene Volokh, de Orin Kerr, de Jack Balkin y de Howard Bashman. El único que no tiene un blog --aunque suele participar como invitado en varios- es Cass Sunstein.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

No me queda claro cuál es el mensaje que quieres dar con esta entrada, se puede leer de varias maneras distintas, como:
1. Los supuestos "expertos" son bloggers, así que no pueden ser tan expertos
2. Los expertos están casi todos escribiendo en blogs
3. El New York Times está usando solamente expertos que además mantienen o participan en blogs (lo cual es bueno/malo/curioso?)

Supongo que apuntas a la segunda, al menos así lo pienso yo. Gracias a los blogs, se puede tener acceso a las opiniones de expertos respetables en sus respectivas áreas, viendo no solamente los resultados finales de sus actividades, sino todo el proceso que siguen. Eso es interesante tanto para los pares de los expertos como para los comunes mortales y para expertos de otras áreas.

Anónimo dijo...

Exacto, apuntaba a la segunda. Me parece interesante no sólo que los expertos esten en la blogósfera sino que el NYT, al momento de consultar, elija expertos que casualmente blogean. Y postularía que debe ser por dos razones: 1. La opinión de los bloggers suele estar referida a hechos de actualidad y 2.están disponibles para cualquiera, incluso para la periodista del NYT que le dijeron que haga esa nota.
Que el NYT reconozca a los bloggers/expertos habla también de la utilidad de la herrmienta como modo de promoción personal / académica.
Es el momento del lawyer superstar!