
Un video de Frank Zappa que subió Marcos Ktulu me hizo acordar de eso. El guitarrista discute en un programa político de la CNN con tres periodistas sobre las letras de rock y el rol del Gobierno en la censura o no de las mismas.
En geniales 20 minutos de programa, Zappa ataca a los originalistas tal vez sin saberlo, sostiene que los EE.UU se están convirtiendo en una teocracia fascista y defiende a la libertad de expresión por sobre los intentos de callar aquello que algunos simplemente no pueden entender.
La consigna del programa era tan simple como estúpida: ¿es necesario que el Gobierno censure los contenidos que se estiman pornográficos o es mejor que Ud. --el televidente / público / ciudadano- decida por sí sólo?
En un momento, el periodista Tom Braden le dice que 'hay ciertas palabras que usas para describir el acto sexual que son, bueno, brutales'. Y la respuesta de Zappa es: "Y qué?".
En otro pasaje, John Lofton --en ese momento del Washington Times- dice que "por qué (Zappa) desestima el poder de las palabras, las palabras tienen consecuencias e impactan a la gente". Así hace muy fácil contrargumentarlo: claro que sí, por eso no es posible censurar las ideas con las que algunos no están de acuerdo, diría yo.
"Nadie en sus cabales podría elegir un sistema en el que el Gobierno intervenga con una junta de censura para impedir que ciertas cosas se digan", dice Zappa.
Toda la discusión gira sobre un tema de Prince en el que el ahora testigo de Jehová cantaba sobre el 'incesto'. Dice Zappa que "Prince tiene el derecho a cantarlo, a deciro y yo tengo el derecho a no comprar su disco".
Y Lofton se pregunta "¿de dónde viene ese derecho? (...) ¿Le dirías al público que los padres fundadores tenían en mente a esa clase de basura que tu cantas y escribes cuando redactaron la Primera Enmienda?".
La respuesta de Zappa es: "No creo que se aplique. Por un lado, los padres fundadores tenían esclavos (...) no eran exactamente 'tipos perfectos', mira lo que Bejamnin Franklin solía hacer en el Hell's Ring Club... Creo que tenían algunas ideas buenas, pero tenemos un documento, la letra de la ley. Usemos la letra de la ley e interpretémosla desde el siglo XX".
Genial: Zappa entrándole a los originalistas y proponiendo una visión dinámica de la Constitución para que el texto de la misma no sea letra muerta y pase a tener un significado real y justo de acuerdo a los principios fundamentales que la misma contiene.
Pero Lofton lo aprieta:
Lofton. "¿Realmente crees que los padres fundadores crearon la Primera Enmienda para defender canciones que defienden el satanismo y el incesto y el suicidio?".
Zappa. "Absolutamente".
Lofton. "Entonces eres un idiota.
Zappa. "Sí, bueno te digo algo, besáme el culo!".
Y ahí empiezan los maravillosos insultos, que tanto dicen diciendo tan poco.
Y Zappa se anima a meterse en las cuestiones de defensa nacional y tira un análisis que muchos juzgan como cierto a la luz de lo que pasa hoy en día en el mundo.
"La amenaza más grande a nuestro país en este momento no es el comunismo, es mover America a una teocracia fascista y todo lo que pasó en la administración Reagan nos está llevando hacia allí".
Eso lo dijo en 1986, antes de que EE.UU se gane un presidente que habla con Dios. Pero Robert Novak, el mismo del escándalo Valery Plame, se lo discute como si el tipo estuviera diciendo puras pavadas.
Más adelante (minuto 15) discuten el video de Van Halen Hot for Teacher, en el que una maestra se quita la ropa en un aula. "¡Es divertido!", dice Zappa.
Es necesario destacar que Zappa había testificado en el Congreso a favor de la libertad de expresión, en esos días en los que la esposa de Al Gore --Tipper Gore- lideraba un grupo que reclamaba un sistema de calificación / censura de los contenidos de los discos de rock. Ella había tenido un 'despertar moral' al escuchar la canción de Prince Darling Nikki.
Y tuvo éxito: la etiqueta de "Parental Advisory" también es conocida como "la calcomanía de Tipper".
Sostenía Zappa en ese entonces:
"La propuesta del PMRC es una pieza mal concebida de falta de sentido que fracasa en generar un beneficio real para los niños, viola la libertad civil de gente que no son niños y promete mantener a los trbunales ocupados por años lidiando con los problemas de interpretación inherentes al diseño de la propuesta.
Entiendo que los problemas de la Primera Enmienda son decididos con una preferencia por la alternativa menos restrictiva. En este contexto, las demandas de la PMRC es lo mismo que tratar la caspa con la decapitación".
Es una pena que el cáncer se haya llevado a un tipo como Zappa tan joven, en 1993.
Se lo extraña, y este video nos dice por qué.
Via Marcos Ktulu
1 comentario:
Ajá, era caspa entonces ... Yo me acuerdo de haberlo visto en el obituario que publicó La Nación el 10 de diciembre de 1993 (minga de internet, lo tenía recortado)...
Publicar un comentario