
Ambos son los principales impulsores del proyecto Creative Commons que pretende "ofrecer herramientas para que los derechos de autor no estén reñidos con el uso compartido de los contenidos en el espacio virtual".
También disertaron el ministro de Educación de la Nación Daniel Filmus y la experta bibilotecaria de la Universidad de Chile Ortúzar Fontt.
La presentación del profesor Lessig dió un panorama general de lo que Creative Commons significa. El proyecto parte de que la cultura y el saber utilizan siempre conocimietos generados con anterioridad. Es evidente que todo avance científico es posible debido a los descubrimientos que se realizaron con anterioridad. "Einstein supone a Newton", podría decirse.
Si esto es así, es necesario que los productos culturales que otros producen estén disponibles para su justo uso por parte de otras personas, de modo de incenctivar el enriquecimiento de la cultura. Según Lessig, estamos ahora pasando de una experiencia cultural pasiva/consumista a una de tipo activa/creativa. Dijo: "Nosotros -los que tenemos más de 40- somos la generación del sofá", mientras en la pantalla mostraba a una "papa" sentada viendo la tele al mejor estilo Homero.
Y esa tendencia ayuda además al enriquecimiento de la vida democrática. "No más a la democracia del New York Times, y sí a una democracia de los blogs, no más una democracia de unos pocos y si una democracia de muchos", sostuvo.
Leer Más...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario