El 1 de Marzo de 2005, la Suprema Corte de Estados Unidos decidió un caso que recibió gran atención de los medios de todo el mundo. En Roper vs. Simmons, el tribunal decidió que aquellos que tenían menos de 18 años al cometer un delito no pueden ser condenados a muerte.
Si bien la Corte ya había sostenido la constitucionalidad de este tipo de condenas a menores de 18 y mayores de 15 en el precedente Stanford vs. Kentuchy (1989), en Roper sostuvo que desde ese momento se generó un consenso nacional en contra de la aplicación de la pena de muerte a menores.
La cuestión se decidió según dos de las más importantes enmiendas a la Constitución de EE.UU, la 14 (que hace referencia al debido proceso) y la 8 (que se refiere a los castigos crueles e inusuales).
Leer Más...
Si bien la Corte ya había sostenido la constitucionalidad de este tipo de condenas a menores de 18 y mayores de 15 en el precedente Stanford vs. Kentuchy (1989), en Roper sostuvo que desde ese momento se generó un consenso nacional en contra de la aplicación de la pena de muerte a menores.
La cuestión se decidió según dos de las más importantes enmiendas a la Constitución de EE.UU, la 14 (que hace referencia al debido proceso) y la 8 (que se refiere a los castigos crueles e inusuales).
Leer Más...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario