
En Argentina, la cuestión recibe mucha atención y fue uno de los temas principales de discusión de la mesa del diálogo argentino que nació a la sombra de la crisis del 2001 y que elaboró diversas propuestas -que no siempre fueron llevadas adelante.
En EE.UU se discute la limitación de las donaciones por parte de empresas privadas, por los lazos espúreos que pueden crear entre los intereses de esas empresas y los funcionarios públicos. Sin embargo, este tipo de prohibiciones y limitaciones han recibido cuestionamientos constitucionales. Limitar el dinero para apoyar un discurso determinado implicaría una carga indebida sobre la libertad de expresión, y eso está -en principio- prohibido por la Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos.
En Brasil, la cuestión ha adquirido aristas peculiares. Fernanda Karina Somaggio, una señorita de 28 años -ex secretaria de un empresario e involucrada ella misma en el escándalo de corrupción del gobierno de Lula-, ofreció a la revista Playboy de Brasil desnudarse por la suma de 830 mil dólares para financiar su campaña política, ya que quiere ser elegida diputada en el 2006.
Un aporte más a la riqueza del debate sobre el financiamiento de las campañas políticas y los límites que cabe -o no- establecer para asegurar la transparencia de la actividad política.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario