jueves, julio 27, 2006

Listas Negras Digitales

En Estados Unidos, han aparecido páginas de Internet creadas por profesionales de la salud (también conocidos como médicos) en las que ofrecen listas de abogados y pacientes que han demandado a algun colega por un caso de mala praxis.

Recientemente, un podcast [bajar mp3] de The First Amendment Minute daba cuenta de un caso de un paciente que publicó una página estilo www.eldrperezapesta.com en la que criticaba a su médico, con quien está en juicio por mala praxis.

El juez del caso le ordenó que cese en su diatriba.

En Concurring Opinions dan cuenta de un "hombre de Textas que tuvo problemas para encontrar un médico para su hijo de 18 años luego de que su nombre apareciera en el sitio. Había demandado por mala praxis luego de que su esposa muriera por un tumor que los médicos no vieron, y había ganado un acuerdo confidencial".

La cuestión es, ¿este tipo de conductas están protegidas por la libertad de expresión?

En el caso de los médicos parece obvio que la conducta es informativa, pero el resultado podría ser que personas que ejercieron un derecho son incluidas en una especie de lista negra que les dificulta el acceso a los servicios de salud.

En el caso del médico, bien podría tratarse de un caso de difamación, pero ¿qué ocurre si el médico resulta condenado?

Gracias al poder de información masivo que tiene la Internet combinada con Google, es probable que la carrera del tipo resulte destrozada. ¿Tiene derecho a una segunda oportunidad? ¿Puede justificar eso que un juez ordene el cierre del web site o que lo indemnice por daños y perjuicios? Pero, ¿que acto ilítico cometió el tipo que informó certeramente sobre un dato objetivo (la metida de pata del profesional)?

Para pensar.

No hay comentarios.: