
En el marco del proceso legislativo que necesariamente tiene lugar luego de cualquier atentado terrorista como los del mes de julio en Londres, el gobierno de Tony Blair planea realizar cambios e introducir nuevos procedimientos legales para juzgar a los sospechosos de actividades terroristas. Así lo informa Jurist.
El proyecto que está criculando en el parlamento implicaría la creación de tribunales secretos y especiales para tratar las audiencias de pre-juicio en los casos contra supuestos terroristas. En estas audiencias suele tratarse todo lo relativo a la evidencia, y el juez tendrá acceso a pruebas que hoy son inadmisibles en el Reino Unido, como por ejemplo, las escuchas telefónicas.
Esta decisión implica abandonar el centenario sistema judicial británico "de adversarios" y adoptar un sistema inquisidor al estilo francés, dijo el diario The Guardian.
Discurso de Odio.
Asmismo, Blair planea perseguir a las organizaciónes que no son terroristas, pero que son consideradas "extremistas" por incitar al odio religioso. En ese sentido, la ley contra el Terrorismo de 2000 deberá ser modificada para ampliar la posibilidad de proscripición a este tipo de organizaciones. El diario The Guardian informó que además se prevee establecer "conductas inaceptables" que permitirán la persecución de aquellos que las promuevan. Dentro de esa lista se encuentra fomentar al terrorismo, abogar por el uso de la violencia y expresar visiones extremas que entren en conflicto con la cultura de tolerancia del Reino Unido.
Pero la propuesta del gobierno ya recibió una encubierta advertencia por parte de un grupo de Lord Justicies.
En respuesta a las críticas anticipadas que varios políticos británicos hicieron a los tribunales respecto del rol que éstos deben cumplir en relación a las "terror laws", Lord Carlile of Berriew, un juez de la High Court británica, adviritió que sería "tonto" meterse con la autoridad judicial, ya que los jueces pueden contratacar si su histórica independencia es amenazada.
Ver informe de The Independent -largo- y de Jurist -corto-.
Opinión.
En otra oportunidad critiqué el hecho de que los países atacados por el terrorismo responden casi de manera automática mediante medidas que invariablemente implican la restricción de las libertades individuales. Es una acción basada en el miedo -del gobierno y de los ciudadanos-, que jamás puede ser un motivo válido para crear leyes, simplemente porque la historia demuestra las barbaridades que se cometen cuando se lo acepta como consejero.
De modo que allí remito mis críticas.
Pero no creo irrazonable la restricción al llamado "discurso de odio", mal traducido por mí del inglés hate speech.
El "mercado de ideas" se encuentra en la base de la libertad de expresión -que es fundamento de todas las repúblicas desde que EU "inventó" su Constitución. En teoría, el funcionamiento de ese mercado no debería restringir ningún discurso. Pero la Suprema Corte de EE.UU aceptó en más de una oportunidad la legalidad de restringir el discurso "inflamatorio", aunque lo hizo de diferentes maneras en diferentes momentos.
Hoy en día, la doctrina de EU se resume en los que se llama la prueba de "acción ilegal inminente", elaborada por la Suprema Corte en el caso contra el KKK de Brandenburg vs. Ohio.
Dijo allí la Corte:
"La garantía constitucional de libertad de expresión y prensa no permite a un Estado prohibir o proscribir el llamado al uso de la fuerza o a la violación de la ley excepto que ese llamado esté dirigido a incitar o producir una inminente acción ilegal y es probable que incite o prduzca esa acción".
Es un estándard elevado que permite al lucha contra el terrorismo y que al mismo tiempo otorga una amplísima protección a la libertad de palabra en el proceso político. Es decir: si la Constitución protege el discurso que llama a "derrocar por la fuerza" el gobierno ¿que clase de discurso no está protegido?
Me viene a la memoria unas líneas de la serie West Wing, que trata sobre el presidente y su equipo de comunicación de la Casa Blanca. Un integrante de ese equipo le dice a otro: -¿Qué decís de un gobierno que hace lo imposible por defender a aquellos que quieren detruirlo?. El otro responde: -"God save America".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario