
La noticia no es nueva, pero es interesante ver el post del Washington Monthly al respecto y los comentarios que mereció.
Se trata del caso del brasileño Jean Charles de Menezes asesinado en Londres por haber sido confundido con un terrorista.
Ahora resulta que la policía de Londres mintió -lisa y llanamente- en todo lo que dijo después del atentado. Ésto surge de documentos secretos que vieron la luz esta semana gracias a un informe de ITV (Wikipedia y sitio oficial), Independent Television, una cadena PRIVADA del Reino Unido.
El informe probó que
es falso que De Menezes supiese que estaba siendo seguido,
es falso que corrió hacia la estación,
es falso que saltase el molinete
y es falso -ver foto- que llevase una campera abultada.
Para colomo de males, estaba detenido y controlado en el momento en que recibió 8 disparos en la cabeza.
Scotland Yard mintió, y eso fue demostrado gracias al valor de un medio periodístico independiente. Las mentiras de la policía británica no deberían extrañar a nadie con antecedentes como éste, por el cual el primer ministro tuvo que salir a pedir disculpas públicamente -un poco tarde, para mi gusto.
Pero gracias a la libertad de expresión del RU esto vió la luz. Las constituciones y las cartas de derechos-escritas o no- son los únicos instrumentos legales que dotan de poder a aquellos que no tienen poder, como los inmigrantes brasileros.
Se trata del caso del brasileño Jean Charles de Menezes asesinado en Londres por haber sido confundido con un terrorista.
Ahora resulta que la policía de Londres mintió -lisa y llanamente- en todo lo que dijo después del atentado. Ésto surge de documentos secretos que vieron la luz esta semana gracias a un informe de ITV (Wikipedia y sitio oficial), Independent Television, una cadena PRIVADA del Reino Unido.
El informe probó que
es falso que De Menezes supiese que estaba siendo seguido,
es falso que corrió hacia la estación,
es falso que saltase el molinete
y es falso -ver foto- que llevase una campera abultada.
Para colomo de males, estaba detenido y controlado en el momento en que recibió 8 disparos en la cabeza.
Scotland Yard mintió, y eso fue demostrado gracias al valor de un medio periodístico independiente. Las mentiras de la policía británica no deberían extrañar a nadie con antecedentes como éste, por el cual el primer ministro tuvo que salir a pedir disculpas públicamente -un poco tarde, para mi gusto.
Pero gracias a la libertad de expresión del RU esto vió la luz. Las constituciones y las cartas de derechos-escritas o no- son los únicos instrumentos legales que dotan de poder a aquellos que no tienen poder, como los inmigrantes brasileros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario