sábado, agosto 27, 2005

Fallo contra los testigos de Jehová.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió el 9 de agosto pasado rechazar la presentación efectuada por una asociación de Testigos de Jehová que pretendía la declaración de inconstitucionalidad de un reglamento de la Provincia de Neuquén por el cual se sanciona a los docentes que no realicen actos de respeto activo a los símbolos patrios. .

Los hechos del caso son los siguientes: a dos testigos de Jehová alumnas del Instituto de Formación Docente de Cultral Co se le imputó haber violado la resolución 100/95 que establece la obligatoriedad de respetar los símbolos patrios, aunque ese respeto exigía en el caso la realización de actos materiales que contrarían la fe religiosa de las dos alumnas. Ante esta situación, la Asociación de Testigos de Jehová planteó una “acción autónoma de inconstitucionalidad” ante el Superior Tribunal de Neuquén por considerar que la resolución que se estaba aplicando a dos de sus miembros violaba la libertad de conciencia. Esta acción que fue rechazada porque el Tribunal entendió que “no se encontraba vigente ya que nunca había sido publicada”.

El caso llegó a la Corte Suprema por vía extraordinaria y el Alto Tribunal resolvió por mayoría de 6 votos el rechazo de la presentación fundándose en motivos formales. Consideró que no estaban dados los requisitos para acceder al tribunal debido a que no existía "caso" en el sentido constitucional del término, se decir, no existía una controversia específica que habilitase la intervención de los Tribunales.

Sin embargo, la juez Highton de Nolasco emitió un voto en disidencia en el cual hizo lugar al reclamo y afirmó que Estado Provincial violó la libertad religiosa y de conciencia de las alumnas involucradas al exigir a éstas actos positivos que contrarían su creencia religiosa, amparada por la Constitución y por los tratados internacionales.

Este es un ejercicio que pretende experimentar como volcar en lenguaje periodístico la lectura de un fallo.

Ver análisis -menos lego- del caso y del voto en disidencia de la juez Highton de Nolasco.


No hay comentarios.: