
En Saber Derecho, blog de Gustavo Arballo, hay una interseante reseña del reciente proceso de reforma constitucional chileno por medio del cual el país trasandino se libera de los últimos resabios institucionales que dejó el régimen del general Augusto Pinochet U----- (sabrán disculpar).
Se liberan de la influencia militar, se reduce el período presidencial y se introducen nuevos conceptos como el "recurso de protección", una especie de amparo para proteger los derechos de las personas.
Ver informe completo.
1 comentario:
No he leído todavía el post de Gustavo, pero ojo que el "recurso de protección" no es nuevo concepto.
Es un recurso que se ha usado latamente en nuestros tribunales para proteger los derechos garantizados en la constitución durante más de 20 años. Es una novedad de la constitución de 1980, pero no es una novedad de las reformas.
Respecto a que nos "liberamos de la influencia militar" es relativo, sobre todo por la persistencia de un órgano como el Consejo de Seguridad Nacional con carácter consultivo. En democracia no existen órganos consultivos.
ah, y el segundo apellido de Pinochet es Ugarte. ;)
un abrazo desde Chile.
Publicar un comentario